Suiza impone sanción de mil francos a mujer por usar burka en público

Con la entrada en vigor de la ley que prohíbe cubrir el rostro, una mujer fue multada en Suiza bajo una sanción que ha encendido el debate sobre la libertad religiosa.
0
24

Luego de la entrada en vigor este año de la ley que prohíbe cubrir el rostro en Suiza, una mujer fue multada por utilizar burka, con mil francos, lo equivalente a 23 mil pesos mexicanos, sanción que ha encendido el debate sobre la libertad religiosa.

Desde el 1 de enero de este año, Suiza aplica una normativa que prohíbe cubrir totalmente el rostro en espacios públicos, sancionando a quienes usen prendas como el burka o el niqab. El origen de esta sanción se remonta a un referéndum celebrado en marzo de 2021, en el que un estrecho margen del electorado apoyó la inclusión de una enmienda constitucional que permite prohibir el ocultamiento del rostro en espacios públicos.

Con esa base, el parlamento federal incorporó medidas legales que establecen multas de hasta mil francos suizos para los infractores.

Los defensores de la medida argumentan que la sanción obedece a intereses de seguridad, de identificación ciudadana y de “convivencia” social, al exigir que nariz, boca y ojos permanezcan visibles en reuniones públicas.

No obstante, esta interpretación ha sido rechazada por organizaciones de derechos humanos, que califican la norma como discriminatoria y una violación a la libertad religiosa, al penalizar la forma de vestir que algunas mujeres musulmanas eligen voluntariamente.

El caso de la mujer multada ha vuelto a poner sobre la mesa la tensión entre políticas públicas y derechos individuales. Aunque el número de mujeres que usan burka en Suiza es muy reducido, el precedente legal y su aplicación real generan preocupación en comunidades religiosas y entidades defensoras de las minorías.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.