Nueva York bajo el agua: lluvias récord paralizan la ciudad y dejan al menos dos muertos

Intensas lluvias azotaron a Nueva York, EEUU, dejando un saldo de dos personas muertas y destrozo de automóviles, calles inundadas y aeropuerto colapsado. De acuerdo con los reportes meteorológicos, la precipitación pluvial superó el récord registrado desde el año 1917.
El Servico Meteorológico Nacional de EEUU emitió una alerta de inundación repentina para los distritos de Brooklyn, Queens y Bronx, mientras la infraestructura urbana intentaba hacer frente al aguacero.
Los registros preliminares muestran que el célebre parque Central Park recibió aproximadamente 1.85 pulgadas (4.7 cm) de lluvia, cifra que superó el récord que databa de 1917. Mientras que en el aeropuerto se registró hasta 2.09 pulgadas (5.3 cm), rompiendo también los registros de 1955. Este aluvión de agua, concentrado en apenas algunos minutos, evidenció una infraestructura de desagüe incapaz de absorber el golpe.
La consecuencia fue inmediata: vehículos atrapados en charcos que pronto se convirtieron en pozas profundas, estaciones de metro inundadas, y cientos de desplazamientos interrumpidos. En los distritos más golpeados, moradores de sótanos vieron cómo el agua les ganaba la partida. Dos hombres fallecieron en esas condiciones: uno en un sótano de Brooklyn mientras intentaba rescatar a sus perros, y otro dentro de una sala de calderas inundada en Manhattan.
Las autoridades municipales de Nueva York, encabezadas por el alcalde Eric Adams, calificaron el fenómeno como un “evento extremo, sin precedentes” y urgieron precaución a los ciudadanos para evitar zonas inundables y subir a pisos superiores si viven en sótanos, mientras los equipos de emergencia trabajaban en la limpieza de bocas de tormenta colapsadas por hojas y residuos. El sistema de drenaje, diseñado para alrededor de 1.75 pulgadas por hora, quedó superado cuando se recogieron hasta 1 pulgada en apenas 10 minutos.
En medio del caos en Nueva York, los servicios de transporte también sufrieron: la Metropolitan Transportation Authority (MTA) reportó rutas suspendidas por inundación de vías, el aeropuerto JFK y LaGuardia presentaron retrasos considerables, y se impusieron restricciones de circulación en puentes vulnerables al viento.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.