Objeto interestelar 3I/ATLAS: ¿cometa o tecnología alienígena?

El objeto 3I/ATLAS atraviesa el sistema solar y despierta teorías sobre un posible origen tecnológico. Esto dice la NASA.
0
19
3I/ATLAS: el objeto interestelar que intriga a científicos y curiosos

El objeto interestelar 3I/ATLAS fue detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile. Su trayectoria hiperbólica confirma que no pertenece al sistema solar, convirtiéndolo en el tercer objeto interestelar conocido, después de 1I/ʻOumuamua y 2I/Borisov.

Astrónomos de la NASA y la ESA lo clasifican como un cometa activo, con un núcleo helado y una coma visible mientras se acerca al Sol. Sin embargo, algunos especialistas y divulgadores, como Jaime Maussan, han sugerido que sus características inusuales podrían indicar un origen tecnológico o extraterrestre, generando revuelo mediático.

Características y trayectoria del objeto

Según la información oficial de la NASA y la ESA, las características del cometa 3I/ATLAS son las siguientes:

  • Velocidad: 61 km/s, la más rápida registrada para un visitante interestelar.

  • Tamaño estimado: entre 440 metros y 5.6 km de diámetro.

  • Perihelio: 30 de octubre de 2025, justo dentro de la órbita de Marte.

  • Distancia mínima a la Tierra: 1.8 unidades astronómicas (270 millones de km).

Durante su acercamiento, 3I/ATLAS se observa con telescopios desde la Tierra hasta que quede oculto por el Sol en noviembre. Telescopios como Hubble, James Webb y TESS, así como misiones interplanetarias de la ESA, monitorean su composición y actividad cometaria.

Teorías y curiosidad pública

Aunque la mayoría de los científicos coinciden en que se trata de un cometa natural, la combinación de su alta velocidad, trayectoria y cambios de color ha alimentado hipótesis sobre un posible objeto tecnológico.

Los expertos insisten en que no hay evidencia de vida o tecnología alienígena, pero su estudio permitirá entender mejor los cometas interestelares, que son restos de otros sistemas estelares y podrían contener pistas sobre la formación de planetas fuera del nuestro.

Observación y próximos estudios

3I/ATLAS continuará su viaje por el sistema solar tras el perihelio y se alejará definitivamente hacia el espacio interestelar. Hasta entonces, misiones como Mars Express, ExoMars TGO y Juice observarán su actividad, incluyendo emisión de gases como agua, CO, CO₂ y compuestos de azufre, para estudiar su composición y dinámica orbital.

Esta es una oportunidad única para estudiar un visitante de otro sistema estelar, reforzando la vigilancia global de objetos interplanetarios y alimentando tanto la curiosidad científica como el interés público.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento