PAN acusa despilfarro en la Puerta de La Paz y advierte a la presidenta sobre la realidad en BCS

El dirigente estatal del PAN, Rigo Mares, arremetió contra la llamada “Puerta de La Paz”, a la que calificó como un “monumento a la corrupción”
0
20
PAN acusa despilfarro en la Puerta de La Paz y advierte a la presidenta sobre la realidad en BCS

En conferencia de prensa, el dirigente estatal del PAN, Rigo Mares, lanzó duras críticas contra la llamada Puerta de La Paz, obra en la que se invirtieron más de 14 millones de pesos y que hoy presenta deterioro antes de ser inaugurada. El panista la calificó como un símbolo del mal gobierno en la entidad.

 

“La puerta turística no abre oportunidades, abre un boquete en la confianza ciudadana; es un monumento al despilfarro y a la corrupción”, señaló.

 

Mares cuestionó la falta de planeación y transparencia en la ejecución del proyecto, al que describió como un “arco turístico que se desmorona antes de estrenarse”, mientras persisten necesidades urgentes en colonias sin agua potable, hospitales sin medicamentos y calles llenas de baches.

 

El dirigente panista también se refirió a la próxima visita de la presidenta de la República, a quien pidió respuestas claras y acciones concretas en lugar de discursos y promesas incumplidas, como —dijo— ha ocurrido en giras anteriores.

 

“Baja California Sur no necesita visitas de campaña, necesita gobierno y resultados. Ya basta de giras propagandísticas; lo que la gente exige son soluciones reales”, enfatizó.

 

Rigo Mares advirtió que la mandataria encontrará en su visita un estado con inseguridad en aumento, carreteras en ruinas, apagones constantes y rezagos en educación y salud. Señaló que los sudcalifornianos merecen soluciones de fondo y no anuncios de obras que, como la Puerta de La Paz, “se convierten en símbolos de abandono y corrupción”.

El PAN en Baja California Sur llamó a que se investigue el manejo de los recursos destinados a esta obra y que se sancione a los responsables, subrayando que la prioridad debe ser el desarrollo real de las familias y no proyectos de relumbrón.