Gustavo Petro se retira de la Cumbre de las Américas y propone alternativa latinoamericana

Gustavo Petro optó por ausentarse de la Cumbre de las Américas como señal clara de protesta frente a lo que considera una exclusión selectiva de gobiernos nacionales, secundando en esa postura a la mexicana Claudia Sheinbaum.
0
15

El presidente colombiano, Gustavo Petro, sorprendió al anunciar que no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas, prevista en diciembre en República Dominicana, lo anterior como protesta por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Esa decisión, según su gobierno, no es un gesto simbólico sino un llamado a la redefinición de las reglas del diálogo hemisférico.

“El diálogo no comienza con exclusiones”, declaró Petro, al alinear su posición con la de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien ya había rechazado la invitación por razones similares.

Petro no solo se queda en el rechazo: ha propuesto una cumbre alternativa bajo la égida de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con un formato que, en su visión, reflejaría un “espacio más inclusivo” y libre de vetos. Esa propuesta revela tanto un distanciamiento frente a los esquemas tradicionales como una apuesta por fortalecer mecanismos de integración regional autónoma.

En redes sociales, Petro ha criticado también lo que considera “una agresión en el Caribe” tras reportes de operaciones de fuerzas estadounidenses cerca de costas venezolanas, asegurando que esa dinámica erosiona la estabilidad regional. Mientras tanto, la reacción internacional oscila entre apoyos retóricos y cautelas diplomáticas, pues su decisión fuerza un dilema para otros mandatarios: ¿acompañar la protesta o no comprometer miradas de Estado?

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.