Plan Michoacán por la paz y la justicia: Más de 10 mil elementos rodearan a criminales e invertirán 57 MMDP

Este domingo, diversas autoridades del Gobierno de México presentaron el "Plan Michoacán por la paz y la justicia", mediante el cual se aplicarán diversas acciones para regresar la paz al estado
0
16
Plan Michoacán por la paz y la justicia, presentación

El “Plan Michoacán por la paz y la justicia” fue presentado este domingo en Palacio Nacional por parte de diversas autoridades del Gobierno de México, en el cual destaca una inversión de 57 mil millones de pesos, un cerco policiaco de criminales por parte de más de 10 mil agentes de las Fuerzas Armadas y el poyo para aguacateros y limoneros.

El Plan Michoacán está estructurado en 12 ejes principales: 1.Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico con Bienestar, 2. Infraestructura Carretera y Caminos, 3. Infraestructura de Agua Potable, 4. Riego y Saneamiento, 5. Programas de Bienestar, 6. Educación, 7. Salud, 8. Vivienda, 9. Cultura, 10. Mujeres, 11. Jóvenes y 12. Planes de Justicia para Pueblos Indígenas.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, fue de los primeros en pronunciarse al respecto sobre los mecanismos de seguridad que se llevarán a cabo para mejorar el bienestar en Michoacán y enfatizó que se reforzarán los cuatro ejes de la estrategia: atención a las causas, el fortalecimiento de la policía estatal y las municipales, el fortalecimiento de inteligencia e investigación y se reforzará la fiscalía especializada de alto impacto de la Fiscalía General del Estado, mediante intercambio de información con el gabinete de seguridad y la FGR.

Quienes generan violencia, quienes cometen delitos, quienes dañan a las familias michoacanas y al pueblo de México, serán investigados, detenidos y llevados ante la ley. 
El gobierno de México mantiene un compromiso firme con la seguridad de Michoacán y con el derecho de su gente a vivir en paz”, enfatizó Omar García Harfuch.

Plan Michoacán por la paz y la justicia, Omar García Harfuch

El Plan Michoacán por la paz y la justicia implica un amplio despliegue de fuerzas armadas

A continuación, te explicaremos cuáles son las principales propuestas que este 2025 realizan el Gobierno de México para mejorar la seguridad en Michoacán, principal demanda que han emitido sus pobladores.

• Se espera que a partir de este lunes 10 de noviembre haya 10,506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, esto como parte del Plan Paricutín.
• La Secretaría de Marina (SEMAR) anunció un estado de fuerza de mil 781 elementos, cuatro aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento; cinco sistemas aéreos no tripulados, ocho helicópteros, seis buques y 108 vehículos.
• Todos los elementos de las Fuerzas Armadas estarán enfocados en evitar la entrada o salida de grupos delincuenciales de Michoacán, mediante operaciones realizadas en conjunto con los estados vecinos.
• Se trabajará en el fortalecimiento de la Policía Estatal de Michoacán (Guardia Civil) y la Fiscalía General del Estado con equipamiento, capacitación, y acciones de control y de confianza.
• Se desplegarán recursos tecnológicos y unidades especializadas para combatir la extorsión y detener a los generadores de violencia. Se destinarán 860 elementos para el combate a la extorsión en la producción de limón y 820 elementos para el aguacate, además de para garantizar su seguridad y proteger sus actividades económicas.

Plan Michoacán por la paz y la justicia, Alfredo Ramírez Bedolla

Durante el evento, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla agradeció las acciones que desde este lunes se empezarán a implementar en Michoacán:

“Estoy convencido de que tenemos que poner fin en esta violencia, pero no con más violencia. 
Somos necios en atender las causas en abrazar a los jóvenes y en combatir la impunidad para aquella paz y justicia”, expresó el mandatario.

Plan Michoacán por la paz y la justicia, Claudia Sheinbaum

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó “seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para
dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este Plan … Personalmente daré seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán y daremos cuentas públicas de los
avances, cada mes, en “La mañanera del pueblo”.