Planta desalinizadora cambia de manos; buscan triplicar producción de agua en CSL

Foto: Luis Castrejón
La primera planta desalinizadora de Los Cabos ya está bajo la operación del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS), que a partir de ahora será responsable del mantenimiento y funcionamiento de esta infraestructura clave para el abastecimiento de agua potable en la región.
El presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, informó que la empresa que anteriormente operaba la planta solo generaba 60 litros por segundo, cifra muy por debajo de la demanda actual en Cabo San Lucas, donde se registra un déficit de entre 600 y 700 litros por segundo.
“Va a tener un impacto presupuestal en el OOMSAPAS, pero es algo que ya cubríamos cuando pagábamos el agua en bloque. Probablemente ahora resulte más económico. La planta producía únicamente 60 litros por segundo; ahora esperamos alcanzar por lo menos 180 litros este mismo año”, detalló Agúndez.
LEE MÁS: Obras y vivienda: Claudia Sheinbaum dará su informe en La Paz el 27 de septiembre
El alcalde reconoció que asumir la operación directa de la planta representa un esfuerzo económico para el organismo, pero afirmó que en el mediano plazo resultará más eficiente y permitirá mejorar la distribución de agua potable para los habitantes de la zona.
Además, adelantó que una segunda planta desalinizadora podría entrar en operación en 2026, lo que contribuiría significativamente a reducir el rezago en el suministro de agua en Cabo San Lucas, una de las delegaciones más afectadas por la escasez.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento