Profeco emite alerta: más de 8 mil Ford Maverick presentan defectos de seguridad

La falla en la cámara trasera afecta a más de 8 mil Ford Maverick en México; Ford realizará reparaciones gratuitas.
0
12
ford

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en conjunto con la automotriz Ford de México, lanzó una alerta de seguridad dirigida a los propietarios de la camioneta Ford Maverick, tras detectarse una falla en el sistema de la cámara de visión trasera que podría poner en riesgo la seguridad de conductores y peatones.

Según la información proporcionada por la empresa y validada por la Profeco, la anomalía afecta a 8,375 unidades correspondientes a los modelos 2022, 2023 y 2024.

El problema se origina en un defecto del software que provoca que, al colocar el vehículo en reversa, la cámara trasera muestre una imagen congelada o estática en lugar de la transmisión en tiempo real.

Este error, aunque parece menor, puede tener consecuencias graves, ya que limita la visibilidad del conductor y eleva el riesgo de choques, atropellamientos o colisiones en maniobras de estacionamiento o retroceso.

Ante esta situación, Ford informó que la solución consiste en una actualización del software del sistema de radio táctil conectado (CTR). El procedimiento será completamente gratuito y se aplicará en todos los vehículos involucrados.

Además, la compañía aseguró que no entregará nuevas unidades hasta que hayan sido verificadas y, en su caso, reparadas.

Para dar seguimiento al llamado, los propietarios de la Maverick recibirán notificaciones por correo postal o electrónico, a través de las cuales podrán programar una cita en cualquiera de los distribuidores autorizados Ford del país.

La empresa puso a disposición la línea telefónica 800 713 8466, el correo electrónico atnclien@ford.com y el portal oficial de Ford México, donde se podrá consultar la lista de vehículos sujetos a revisión.

La Profeco señaló que vigilará de cerca el proceso y exhortó a los consumidores a no retrasar la revisión de sus vehículos, recordando que los servicios derivados de este tipo de alertas deben realizarse sin costo alguno para los usuarios.

Este caso se suma a una serie de llamados a revisión que diversas marcas automotrices han implementado en los últimos años con el propósito de prevenir riesgos en carretera y reforzar la seguridad de los consumidores mexicanos.

La dependencia federal reiteró que este tipo de acciones son preventivas y buscan garantizar la protección de quienes confían en las marcas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO