Programa Nacional de Vivienda avanza “a puerta cerrada” en BCS, alertan arquitectos

Foto: Luis Castrejón
El Colegio de Arquitectos de Baja California Sur denunció que el Programa Nacional de Vivienda avanza sin transparencia ni participación del gremio, a pesar de su impacto directo en el desarrollo urbano del estado.
Durante un reciente encuentro con medios, el presidente del Colegio, Jorge Covarrubias, advirtió que el programa se ha mantenido “hermético”, sin ofrecer información clara sobre avances, lineamientos o mecanismos de inclusión para profesionales locales.
“Desafortunadamente, es un programa que se ha mantenido muy hermético. Hemos buscado acercarnos a las autoridades estatales para obtener información, pero no ha sido posible. Aprovecho a los medios para pedir que nos hagan partícipes. Como Colegio, es muy importante participar de manera proactiva y positiva en estos proyectos”, expresó Covarrubias.
LEER MÁS: Con fe y pedaleando desde Quintana Roo, Santiago llegó a Cabo San Lucas
🏘️ Participación técnica para proyectos más sostenibles
Desde el gremio se considera que la exclusión de arquitectos locales limita el potencial de los proyectos de vivienda para atender necesidades reales de la población y aplicar criterios de planeación urbana sostenible.
El Colegio reiteró su disposición para colaborar con las autoridades, pero insistió en que es necesario abrir canales de diálogo y garantizar transparencia en el proceso de planeación.
“Tenemos la experiencia técnica y el compromiso con la comunidad. Solo pedimos que se nos incluya de forma abierta y profesional”, enfatizó el presidente del Colegio.
Hasta ahora, las autoridades estatales no han emitido postura pública sobre la demanda del gremio.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.