Quién era Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que enfrentó al crimen con mano dura

Su gestión se distinguió por su política de mano dura y su enfrentamiento directo contra el crimen organizado
0
42
Quién fue Carlos Manzo

Carlos Manzo Rodríguez, originario de Uruapan, fue elegido alcalde en 2024 como candidato independiente tras separarse de Morena.Rompió con los partidos tradicionales y defendió un estilo de gobierno directo.

Desde el inicio, denunció la presencia del crimen organizado y exigió más apoyo federal y estatal. Implementó patrullajes, aumentó la vigilancia y promovió operativos locales. Su discurso lo convirtió en un político popular y polémico. Muchos lo comparaban con Nayib Bukele por su discurso de seguridad y firmeza.

Un legado desafiante

Manzo intentó recuperar la autoridad municipal frente al poder de los grupos criminales. Su gestión combinó mano dura y cercanía con la población, aunque enfrentó amenazas y conflictos con cuerpos policiacos.

Su muerte dejó un vacío político y simbólico en Michoacán. Sus seguidores lo describen como un líder valiente, directo y dispuesto a confrontar la violencia que azota a su municipio.

El ataque y sus consecuencias

El 1 de noviembre de 2025, hombres armados atacaron a Carlos Manzo durante un evento público en Uruapan. Las autoridades detuvieron a dos presuntos agresores y mataron a uno más durante la persecución.

El crimen provocó indignación nacional y reabrió el debate sobre la violencia política en México.

Funcionarios locales y federales condenaron el hecho y exigieron justicia. El asesinato mostró los riesgos que enfrentan los alcaldes en regiones dominadas por el crimen.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.