¿Quién era “La Chucky”? Integrante del Cártel del Golfo, abatida en Tamaulipas

“La Chucky” era señalada como integrante de la organización criminal Cártel del Golfo (CDG) y había ganado notoriedad no solo por sus presuntos vínculos con el grupo armado, sino por exhibir su vida delictiva en redes sociales.  
0
56

Tras un enfrentamiento armado en Reynosa, Tamaulipas, entre integrantes del cártel del Golfo (CDG) y elementos de la Guardia Estatal, cinco personas perdieron la vida, entre ellas la mujer identificada como “La Chucky”.

Los hechos ocurrieron durante un operativo de vigilancia sobre la brecha Tam-Santo Domingo, donde agentes de la Guardia Estatal de Tamaulipas detectaron una camioneta tipo GMC Sierra con reporte de robo. Al solicitar que el vehículo se detuviera, sus ocupantes abrieron fuego, desencadenando una persecución que culminó con el vehículo impactado contra un poste y un nuevo intercambio de disparos.

“La Chucky” era señalada como integrante de la organización criminal Cártel del Golfo (CDG) y había ganado notoriedad no solo por sus presuntos vínculos con el grupo armado, sino por exhibir su vida delictiva en redes sociales.  Según los reportes policiales, en la escena del enfrentamiento se aseguraron seis armas largas calibre .223, 39 cargadores, cuatro chalecos tácticos, cuatro equipos de radiocomunicación y una cubeta con 40 poncha llantas.

Aunque aún se carece de una biografía completa, “La Chucky” aparece vinculada a tareas de halconeo, es decir vigilancia y monitoreo en el norte tamaulipeco y su presencia representaba, en palabras de ella misma en redes sociales, el auge de mujeres dentro de las estructuras de poder criminal.

Medios señalan que en 2019 la mujer habría fingido su muerte, lo que permitió que continuara sus actividades ilícitas hasta la fecha del operativo.

El abatimiento de “La Chucky” constituye un golpe simbólico para el Cártel del Golfo en una región marcada por la competencia entre facciones del crimen organizado. No obstante, especialistas en seguridad advierten que este tipo de acciones suelen crear vacíos de poder que pueden derivar en oleadas de violencia.

Todo lo incautado fue puesto ante autoridades, quienes abrieron carpetas de investigación correspondientes.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.