Crimen organizado ha empezado a reclutar a personas en situación de calle, abusando de su vulnerabilidad

Foto: Pixabay / LeoEspina
El crimen organizado comenzó a reclutar a personas en situación de calle para actividades ilícitas, ofreciendo dinero y drogas a cambio de su cooperación.
El gobierno municipal de Monterrey advirtió que alrededor de 300 indigentes han sido contratados como “punteros”, “camellos” o sicarios.
El comisario general de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey, Eduardo Sánchez Quiroz, detalló que los puntos donde se ha detectado esta actividad ha registrado un aumento de delitos relacionados al narcomenudeo y el consumo de drogas.
Los grupos delictivos vuelven dependentes o amenazan a los indigentes que reclutan
Según Sánchez Quiroz, los delincuentes aprovechan momentos de vulnerabilidad para acercarse a estas personas, entregando comida y ofreciendo dinero y/o drogas a cambio de colaborar.
El principal problema que reporta para atender estos casos es que muchos terminan actuando bajo dependencia o amenazas de los grupos delictivos.
De igual forma reportó que los grupos suelen entregar drogas fuertes y armas de fuego para emplearlas en robos, narcomenudeo o informar sobre actividad policial o de grupos contrarios.
Por ello, el municipio de Monterrey lanzó el “Operativo Rastrillo”, una estrategia de vigilancia policial y asistencia social que busca ubicar a personas en riesgo y ofrecerles ayuda.
Como resultado, las autoridades han logrado ayudar a 90 personas indigentes con este programa, deteniendo a su vez a 6 presuntos responsables.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO