Refuerzan transparencia y cuidado de playas en Los Cabos durante la Cuarta Sesión del Comité ZOFEMAT

Autoridades municipales aprobaron el Tercer Informe Trimestral del Fondo ZOFEMAT, enfocado en la vigilancia y conservación de playas en Los Cabos
0
10

Este viernes se llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fondo ZOFEMAT en Los Cabos, donde autoridades municipales aprobaron el Tercer Informe Trimestral del Programa de Trabajo. El objetivo es claro: cuidar las playas y garantizar el uso transparente de los recursos públicos.

La reunión fue encabezada por el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez, quien asistió en representación del alcalde Christian Agúndez Gómez. También participaron Claudia Angulo Castro, María del Rocío Marcin Medina, Christian Jesús Díaz Delgado, Diego Gutiérrez Orci y el titular de ZOFEMAT municipal, Rafael Guillermo Álvarez Munguía.

Revisan avances del primer trimestre

Los integrantes del comité revisaron los informes financieros y de actividades correspondientes a los primeros tres meses del año. Todos los puntos fueron aprobados por unanimidad. Las autoridades coincidieron en que es necesario reforzar la vigilancia, limpieza y conservación del litoral.

Estas acciones forman parte de una estrategia para mantener a Los Cabos como uno de los destinos de playa mejor evaluados en México y el extranjero.

Durante la sesión, los participantes propusieron nuevas formas de colaboración entre dependencias municipales y empresas privadas. Buscan asegurar el cumplimiento de las normas ambientales y avanzar en la certificación de playas limpias.

También plantearon mejorar la gestión del Fondo ZOFEMAT, con el fin de aprovechar mejor los recursos disponibles y lograr una administración más eficiente.

Promueven acceso público y conservación

La Coordinación Municipal de ZOFEMAT explicó que el plan busca consolidar una gestión responsable. Quieren proteger los recursos naturales y garantizar el acceso público a las zonas costeras.

Estas acciones benefician tanto a la comunidad local como al turismo, y reflejan el compromiso del Gobierno Municipal de Los Cabos con el desarrollo sostenible.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO