Avanza rehabilitación del Pabellón Cultural de la República en Cabo San Lucas

El Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) de Los Cabos informó que avanza la rehabilitación del Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”. Los trabajos incluyen mejoras estructurales y de mantenimiento, tras años de deterioro.
0
8
Avanza la rehabilitación del Pabellón Cultural de la República

El Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, uno de los recintos más representativos de Cabo San Lucas, se encuentra en proceso de rehabilitación integral a cargo del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), con el propósito de rescatar este espacio y devolverle su papel como centro de expresión artística, creatividad y convivencia ciudadana.

La directora del ICA, Tania Covarrubias Martínez, explicó que los trabajos se han realizado por zonas, debido a que cada área del recinto requiere acciones específicas de rehabilitación, priorizando la seguridad tanto del personal que labora ahí como del público asistente a los eventos culturales.

“Nosotros como Instituto de la Cultura y las Artes asumimos esta gran responsabilidad. Hemos estado haciendo mejoras en el anfiteatro, en el área comercial, hemos arreglado la barda que estaba caída en el estacionamiento, hemos podado la parte de la jardinería de enfrente, la fachada principal se pintó. Ahorita estamos en un proceso de la tablaroca que se encontraba bastante dañada del teatro principal”, señaló Covarrubias Martínez.

De acuerdo con evaluaciones realizadas por Protección Civil en 2022, los daños estructurales del inmueble se originaron tras el paso del huracán Odile en 2014, y entre los problemas detectados se encontraban falta de mantenimiento del sistema contra incendios, detectores de humo inoperantes, ausencia de señalética de seguridad, insuficiencia de extintores y áreas con iluminación deficiente.

Asimismo, el Colegio de Arquitectos de Baja California Sur advirtió en su diagnóstico técnico que el Pabellón Cultural de la República presentaba deterioro visible y falta de mantenimiento en diversas administraciones, lo que comprometía su operación. En ese documento se estimó que serían necesarios más de 30 millones de pesos para su rehabilitación total.

Cabe recordar que fue en abril de este año cuando se realizó el proceso de entrega-recepción oficial del inmueble al Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos, lo que permitió retomar de manera formal las gestiones y trabajos para su recuperación integral.