Alerta en BCS: advierten riesgo mortal por vivir en cauces de arroyo

Protección Civil advierte sobre el riesgo de vivir en cauces de arroyo en BCS; más de 40 mil personas habitan zonas vulnerables en Los Cabos.
0
37
Alerta en BCS: advierten riesgo mortal por vivir en cauces de arroyo

En plena temporada de huracanes, autoridades de Protección Civil en Baja California Sur lanzaron una advertencia urgente: vivir en cauces de arroyo o en zonas de alto riesgo puede ser mortal. A pesar de los llamados constantes, los asentamientos irregulares y la venta ilegal de terrenos continúan afectando a miles de familias.

El subsecretario de Protección Civil estatal, Héctor Amparano Herrera, señaló que se trabaja de forma coordinada con los tres niveles de gobierno para frenar la ocupación de áreas vulnerables, sin embargo, reconoció que persiste la venta de lotes por parte de falsos líderes que lucran con la necesidad de vivienda.

“Existe ese peligro, ya que siguen surgiendo asentamientos en zonas de alto riesgo. Necesitamos que la población nos ayude a inhibir esta práctica, que puede resultar fatal para quienes habitan en esas invasiones”, advirtió.

Amparano explicó que los arroyos son bienes nacionales y, por ley, no pueden ser vendidos. Sin embargo, continúan detectándose casos en los que personas son engañadas y adquieren terrenos en zonas no aptas para vivienda.

“Ya hemos trabajado en un marco de colaboración entre los tres niveles de gobierno, exhortando a la ciudadanía a no dejarse engañar por seudo líderes que venden terrenos irregulares”, recalcó.

LEER MÁS: Cierran playa El Médano por descarga de aguas negras tras lluvias de Juliette

Las autoridades estatales insistieron en la necesidad de denunciar estas prácticas fraudulentas y mantener la vigilancia sobre zonas propensas a inundaciones. También reiteraron que vivir en un arroyo no solo es ilegal, sino extremadamente peligroso durante fenómenos hidrometeorológicos.

Actualmente, en Los Cabos se estima que más de 40 mil personas habitan en áreas vulnerables, lo que representa uno de los mayores desafíos para los programas de reubicación y prevención de desastres en el estado.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.