“¿Esperan un pago por este ruido?”: Rusa se queja de los huapangos que músicos tocan en calles de la CDMX

Un nuevo video se ha hecho viral en redes sociales debido a las indignantes y discriminantes declaraciones que ha hecho una influencer rusa respecto a la música de huapangos que le tocó escuchar en la Ciudad de México (CDMX).
“Explíquenme cómo los músicos en CDMX consideran esto arte y esperan un pago de nuestra parte”, cuestionó la influencer rusa Natalia Popova a sus acompañantes, mientras que detrás de ella se aprecia un hombre con su violín tocando un tradicional huapango.
El mensaje que descalifica la música tradicional mexicana se ha convertido en un VIDEO VIRAL en la red social TikTok, debido a que además la influencer califica como “ruido” al huapango y añade que esta música “no arte” y, por ende, los músicos callejeros no deberían esperar retribución económica por ella.
Sus comentarios, considerados despectivos y clasistas, han reavivado el debate sobre el impacto de la gentrificación y la actitud de algunos extranjeros hacia la cultura mexicana, especialmente después de que también defendiera su postura de no pagar impuestos en el país.
Tras la avalancha de críticas, la influencer optó por poner como privada se cuenta de TikTok @natalia.rusa.mx, aunque el fragmento de su video ya circula ampliamente en múltiples plataformas.
Natalia Popova ha vivido en México durante seis años, busca consolidarse como creadora de contenido digital, se dedica a la creación de “arte” a través de pinturas y joyería, y comparte su vida y experiencias como extranjera en México en un canal de YouTube.
Pero la crítica al huapango no es el único aspecto de la vida de Natalia Popova que ha generado controversia, ya que aseguró que no está obligada a pagar impuestos en México, argumentando que sus ingresos provienen exclusivamente de Rusia. “Dejo aquí el 100% de mi dinero: pago renta, compro tacos, todo se lo dejo a los mexicanos”, añadió en un comentario que muchos usuarios percibieron como arrogante.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO