La Paz será sede incluyente de la Noche de las Estrellas 2025

Foto: Internet
El próximo 29 de noviembre, La Paz será anfitriona de la Noche de las Estrellas 2025, uno de los eventos astronómicos y de divulgación científica más importantes de México. Este año, el encuentro tendrá lugar en el Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, y marcará un hito al convertirse en la primera edición con un enfoque plenamente inclusivo a nivel nacional.
Por primera vez en sus 16 años de historia, la Noche de las Estrellas integrará ajustes razonables para garantizar la participación de personas con discapacidad, convirtiendo a La Paz en un referente nacional en accesibilidad científica.
Una colaboración para la inclusión
La iniciativa es impulsada por el XVIII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección Municipal de Inclusión, que ha trabajado en coordinación con cerca de 20 organizaciones y colectivos de divulgación científica para implementar medidas que aseguren un entorno accesible y digno para todas las personas.
Entre las principales acciones destacan:
-
Adecuaciones físicas en el recinto para facilitar la movilidad.
-
Capacitación en lenguaje incluyente para talleristas y ponentes.
-
Charlas de sensibilización dirigidas al personal del evento para fomentar una atención respetuosa e inclusiva.
🔭 La Paz, pionera en accesibilidad científica
Fabricio Arraut, director municipal de Inclusión, destacó que este esfuerzo posiciona a La Paz como una ciudad comprometida con la justicia social y la participación equitativa en los espacios científicos.
“Esta edición de la Noche de las Estrellas coloca a La Paz como un modelo replicable a nivel nacional. La inclusión ya no es opcional: es un compromiso con el presente y el futuro”, afirmó.
LEER MÁS: Los Cabos busca voluntarios para proteger a las tortugas marinas en su temporada de anidación
✨ Un cielo que invita a explorar
Además de su enfoque inclusivo, La Paz ofrece condiciones geográficas ideales para la observación astronómica. Sus cielos despejados y bajos niveles de contaminación lumínica, especialmente en las zonas costeras, han convertido al municipio en un punto estratégico para eventos científicos como este, respaldado por la UNAM y otras instituciones nacionales.
La Noche de las Estrellas 2025 no solo busca acercar la ciencia a la población en general, sino también demostrar que el conocimiento puede, y debe, ser accesible para todas las personas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.