Septiembre cierra como uno de los meses más violentos en BCS con 14 homicidios dolosos

Baja California Sur sumó 14 asesinatos durante el noveno mes del año; Comondú concentró más de la mitad de los casos.
0
11
Baja California Sur sumó 14 asesinatos durante el noveno mes del año; Comondú concentró más de la mitad de los casos.

Septiembre cerró como uno de los meses más violentos de 2025 en Baja California Sur, con 14 homicidios dolosos, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Este total coloca a septiembre como el cuarto mes con mayor número de asesinatos en lo que va del año. Junio encabeza la lista con 19 casos, seguido de agosto con 17 y julio con 16. Estos datos confirman una tendencia sostenida de violencia durante el segundo semestre de 2025.

Comondú, el municipio más afectado

En la distribución por municipios, Comondú concentró más de la mitad de los casos, con ocho homicidios. Le siguen Los Cabos y Loreto, con dos cada uno, y finalmente Mulegé, con un caso.

Además, el reporte diario de homicidios dolosos contabilizó un hecho más el 1 de septiembre, aunque no se precisó el municipio.

Focos de violencia en la entidad

Las autoridades que integran la Mesa de Seguridad Estatal identificaron a Comondú y Loreto como los principales focos de violencia en la entidad, vinculados a la operación de grupos del crimen organizado.

Estos municipios han registrado ataques directos, enfrentamientos armados y homicidios relacionados con disputas criminales.

Operativos y acciones de seguridad

Frente a este escenario, fuerzas federales y estatales mantienen operativos especiales, patrullajes e inteligencia para ubicar y detener a los principales generadores de violencia en Baja California Sur.

La PGJE informó que las investigaciones en curso buscan no solo esclarecer los hechos de septiembre, sino también reforzar las acciones de prevención en los municipios con mayor incidencia.

Tendencia al alza

Con estos resultados, Baja California Sur suma cuatro meses consecutivos con altos niveles de homicidios. Esto representa un incremento notable frente al primer cuatrimestre del año, cuando la incidencia delictiva había mostrado cifras más bajas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO