Sin mayores afectaciones al turismo falsa alarma de narcomanta

La falsa alarma sobre una narcomanta en Los Cabos causó preocupación y algunas cancelaciones. Autoridades confirman que el destino es seguro.
0
38
Inseguridad en Los Cabos

La reciente difusión de una supuesta narcomanta en Los Cabos generó preocupación entre turistas y medios de comunicación nacionales e internacionales, luego de que la versión se viralizara a través de redes sociales.

Aunque la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) desmintió el hecho, confirmando que no se localizó ningún mensaje de ese tipo, la información ya había sido ampliamente replicada, generando incertidumbre sobre la seguridad del destino.

En entrevista, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí Fregoso, informó que la noticia provocó algunas cancelaciones por parte de turistas estadounidenses, aunque en número reducido.

“Lamentablemente hemos tenido algunas cancelaciones, han sido pocas, la verdad. Nosotros nos activamos cuando comienzan estos comentarios o posibles cancelaciones. A través del fideicomiso tenemos un protocolo de mensajes seguros que compartimos con los huéspedes que preguntan por esta nota,” explicó Orcí Fregoso.

Ante la rápida circulación del rumor, el sector hotelero —miembro del Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC)— estableció contacto con el Consulado de Estados Unidos en Tijuana para aclarar que la manta nunca existió y compartir las acciones de seguridad implementadas en el destino.

LEE MÁS:Fake news sobre “narcomantas” en Los Cabos llega a medios de EE.UU.; autoridades desmienten

“Dado que esta nota, que no es veraz, se está difundiendo rápidamente, nos comunicamos con el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y OSAC para dar a conocer las acciones que se están llevando a cabo en Los Cabos en materia de seguridad. Es importante recalcar que Los Cabos es un destino seguro”, añadió.

Tanto el Ayuntamiento de Los Cabos como el Gobierno del Estado de Baja California Sur han reiterado que la información difundida en redes no se apega a la realidad, y exhortaron a la ciudadanía a informarse únicamente por medio de canales oficiales, para evitar la propagación de rumores que afectan la imagen del destino turístico.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO