SNTE prevé concluir en 2027 la regularización de plazas pendientes en BCS

IMG: Especial
Tras la reciente entrega de 500 plazas base a personal del magisterio sudcaliforniano, la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) adelantó que existe un compromiso del Gobierno Federal para continuar con el proceso de regularización en los próximos dos años, con el objetivo de saldar definitivamente el rezago histórico en Baja California Sur.
De acuerdo con el secretario general de la Sección 3 del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, aún queda un pendiente de más de 1,200 plazas por asignar. En entrevista, explicó que la federación proyecta entregar un nuevo paquete de regularización en 2026, al menos equivalente al otorgado este 2025.
“En el sentido de las plazas, queda un pendiente de más de 1,200. Hay un compromiso del Gobierno Federal de que en el 2026 dar otro paquete cuando menos igual, que nosotros pedimos que sea, cuando menos, una plaza más: 501 plazas; y para el 2027 terminar. Siempre hay diferentes situaciones históricas con el magisterio, porque podemos hablar del tema del ISSSTE, que tiene que ver con el magisterio, con la reforma a la ley del ISSSTE para efecto de pensiones. Tema siempre va a haber, pero es seguir luchando hasta el último día que estemos al frente de la Sección Tercera del SNTE”, declaró Castillo Sandoval.
De concretarse los nuevos paquetes anunciados, el magisterio sudcaliforniano estaría más cerca de resolver una demanda que ha generado movilizaciones y solicitudes formales durante al menos dos décadas: la creación de plazas, la regularización del personal y la garantía de certeza laboral para quienes sostienen la operación diaria de las escuelas en Baja California Sur.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur