¿Cómo solicitar la Beca Universal Rita Cetina?

Beca Universal Rita Cetina apoyará a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria desde el Gobierno Federal
0
6
Beca Universal Rita Cetina, ¿cómo solicitarla?

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026 el próximo 1 de septiembre, niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas según lo establecido en el calendario oficial de la SEP. De manera paralela, las familias se preparan para el registro de la Beca Universal Rita Cetina, programa implementado por el Gobierno Federal para combatir la deserción escolar.

Requisitos de la Beca Universal Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina está dirigida a hogares con bajos ingresos que tienen hijas, hijos o menores de edad bajo su cuidado inscritos en escuelas públicas de educación básica prioritaria. El periodo de registro comenzará el 15 de septiembre, según lo programado por la SEP.

Para solicitar el apoyo, las madres, padres o tutores deberán presentar la Documentación requerida. Esta incluye CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, número de celular, correo electrónico y acceso a Llave MX. En el caso de los estudiantes, se pedirá su CURP y constancia del grado escolar actual, además de la Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel.

El proceso de creación de Llave MX puede realizarse en el portal oficial www.llavemx.gob.mx, donde se solicita ingresar la CURP, datos de contacto y establecer una contraseña. En caso de inconvenientes, los solicitantes pueden comunicarse al Centro de Atención para el Bienestar (CABI) marcando al número 079, disponible las 24 horas.

La Beca Universal Rita Cetina ofrece 1,900 pesos bimestrales por familia como apoyo base, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante extra inscrito en educación básica. De esta forma, un hogar con dos estudiantes recibirá 2,600 pesos, mientras que uno con tres percibirá 3,300 pesos.

El depósito del apoyo se realizará de manera directa en la Tarjeta del Banco del Bienestar del tutor registrado, con pagos bimestrales establecidos en el calendario de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

El Gobierno Federal reiteró que el objetivo del programa es brindar un respaldo económico a las familias y asegurar que estudiantes de preescolar, primaria y secundaria puedan continuar sus estudios sin contratiempos.

De acuerdo con la SEP, el beneficio podrá solicitarse de manera individual por cada hogar, pero será indispensable cumplir con la Documentación en tiempo y forma, así como contar con la Llave MX y la CURP actualizada.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO