Súper aguinaldo: legisladores se aprueban pago millonario y desatan críticas

En medio de la temporada navideña, los legisladores federalesaprobaron para sí mismos un aguinaldo equivalente a 40 días de su dieta, monto que quintuplica el mínimo que establece la Ley Federal del Trabajo para la mayoría de los trabajadores.
De acuerdo con el desglose presupuestal, cada diputado federal recibirá aproximadamente 140 mil pesos brutos, mientras que cada senador percibirá casi 345 mil pesos. En total, ambas cámaras destinarán más de 227 millones de pesos para cubrir estas prestaciones, que incluyen aguinaldo, dietas y apoyos legislativos.
El incremento ha sido criticado por sectores de la sociedad y por organizaciones de la sociedad civil, que consideran que los legisladores se otorgan un “autorregalo” en momentos en que muchas familias enfrentan inflación y recortes en servicios públicos.
“Es un privilegio excesivo y desconectado de la realidad que viven millones de mexicanos”, señaló Andrés Manuel López Obrador, ex Presidente de la República, en un reciente comentario sobre el tema.
En contraste, el aguinaldo mínimo legal para trabajadores del sector privado sigue siendo de 15 días, y algunas iniciativas para ampliarlo a 30 días permanecen estancadas en el Congreso. Además, legisladores han propuesto exenciones fiscales que permitirían que parte de estas percepciones no pague Impuesto Sobre la Renta.
La aprobación de estas prestaciones ocurre mientras se discuten ajustes al presupuesto y políticas públicas que impactan directamente a la ciudadanía, generando cuestionamientos sobre la transparencia y la equidad en la asignación de recursos públicos.
El “súper aguinaldo” evidencia la brecha entre los privilegios del poder legislativo y las condiciones de la mayoría de los trabajadores, y mantiene el debate sobre la ética en el manejo de recursos públicos y la percepción de los ciudadanos sobre sus representantes.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO