Piden extremar precauciones por temporada de incendios forestales en Baja California Sur

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales en Baja California Sur. Conafor y Protección Civil piden mayor prevención.
0
11
Incendios Forestales BCS

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que a partir de enero iniciará oficialmente la temporada de incendios forestales en Baja California Sur, una etapa de alto riesgo debido a las sequías, los vientos fuertes y las altas temperaturas que afectan la región.

De acuerdo con la dependencia, el cambio climático ha incrementado la vulnerabilidad de palmares, bosques y oasis en el estado, lo que los hace más propensos a sufrir conflagraciones forestales.

El subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Héctor Amparano Herrera, exhortó a las autoridades y a la ciudadanía a mantenerse alertas e implementar acciones preventivas durante esta temporada de incendios.

“Ya viene la temporada de incendios forestales. Por lo tanto, pedimos dar a conocer más información sobre estos sucesos naturales, sobre todo las recomendaciones a la ciudadanía para no tener afectaciones en las zonas boscosas y arboladas del estado, especialmente en los oasis”, señaló Amparano Herrera.

LEE MÁS: Incendio en Cabo San Lucas consume cuatro viviendas

El funcionario añadió que la propagación de los vientos y el descuidado manejo del fuego por parte de la ciudadanía son factores que contribuyen al aumento de estos siniestros.

Por su parte, Óscar Rodríguez, instructor del US Forest Service, impartió una capacitación sobre el Sistema de Comando de Incidentes, herramienta esencial para el combate y control de incendios forestales. Durante la sesión, destacó que uno de los mayores retos en el estero josefino es el impacto del cambio climático, que incrementa la frecuencia e intensidad de los incendios en la región.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO