Tu carrito en Temu, Shein y AliExpress no será igual: Impuesto del 33.5% desde hoy

Foto: Archivo
A partir de hoy, 15 de agosto de 2025, los entusiastas de las compras en línea verán un cambio drástico en sus carritos de Temu, Shein y AliExpress. México ha puesto en vigor nuevas tarifas arancelarias del 33.5% para las importaciones provenientes de estas populares plataformas.
Este incremento, desde la tasa anterior del 19%, implica que la era de las compras económicas desde China, país sin un Tratado de Libre Comercio con México, ha llegado a su fin.
Este cambio no es sorpresivo. Fue oficializado el 28 de julio de 2025, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de una actualización a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, específicamente en la regla 3.7.35.
¿Por qué México aplica estas nuevas tarifas?
La aplicación de estas nuevas tarifas responde a una necesidad del gobierno mexicano de fortalecer su control fiscal y aduanero. Durante 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó un aumento superior al 50% en el cobro de impuestos por importaciones de compras en línea y en aplicaciones sin acuerdos.
Además, el SAT detectó prácticas indebidas de algunas empresas de mensajería y paquetería que subvaluaban mercancías. Estas acciones, que buscaban reducir o evitar el pago de impuestos, son consideradas delitos de contrabando y defraudación fiscal.
¿Cómo afectará a tu próxima compra?
Aunque Temu, Shein y AliExpress continuarán ofreciendo descuentos y promociones, al momento de procesar el pago, el 33.5% de impuestos se reflejará en el total. Es fundamental recordar que este esquema aplica a las plataformas de origen chino debido a la ausencia de un acuerdo comercial con México.
En contraste, las compras importadas de Estados Unidos y Canadá, al estar sujetas al T-MEC, tienen criterios diferentes. Los paquetes que superen los 117 dólares pagarán una tasa global de 19%, mientras que si el valor de importación se encuentra entre 50 y 117 dólares, la tasa será del 17%. Las compras menores de 50 dólares, por su parte, permanecen exentas de pago.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO