Tormenta tiene 50% de probabilidad de formarse en nuevo ciclón en el Océano Pacífico: Conagua

¡Una nueva tormenta acecha a México! Existe un 50% de probabilidad de desarrollo un nuevo ciclón en 48 horas y un 80% en 7 día en el Océano Pacífico Mexicano, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo mantiene bajo vigilancia.
La Conagua informó este domingo que una zona de baja presión que se encuentra ubicado a 1,105 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y está asociada con la onda tropical número 34, ha incrementado su probabilidad de desarrollo ciclónico, por lo que en los próximos 7 días se podría formar un nuevo ciclón.
Por otro lado, otra zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco presenta actualmente un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días, según el reporte de Conagua.
Aunque este segundo sistema tiene menor probabilidad de evolucionar, las autoridades meteorológicas mantienen un monitoreo constante debido a la activa temporada de huracanes 2025.
En cuanto al clima para este domingo, el SMN reporta que Baja California Sur enfrentará chubascos con acumulados de 5 a 25 mm, acompañados de vientos de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 50 km/h. Las temperaturas en la región oscilarán entre los 30 y 35 grados Celsius, lo que podría generar condiciones cálidas y húmedas en las zonas costeras.
Llegada de frentes fríos a México para la temporada 2025-2026
Y mientras la temporada de huracanes del 2025 no acaba, se espera que antes de que concluya septiembre ingrese a México el quinto frente frío de la temporada 2025-2026, mientras que para el próximo mes de octubre se esperan otros cinco más de un total de 48 que están pronosticados hasta mayo del próximo año.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO