Tormenta tropical Ivo provocaría chubascos en Baja California Sur

La tormenta tropical Ivo continúa su avance paralelo a las costas del Pacífico central mexicano y mantiene condiciones de riesgo en el occidente del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema se localizó el jueves a las 21:00 horas, tiempo del centro de México, a 190 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de hasta 110.
El organismo advirtió que el ciclón provocará lluvias intensas con actividad eléctrica y oleaje elevado en Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán, mientras que en el sur de Baja California Sur se prevén chubascos aislados, acompañados de ráfagas de viento y oleaje de hasta tres metros de altura.
Según el pronóstico, la tormenta tropical Ivo continuará moviéndose hacia el noroeste a 35 kilómetros por hora, acercándose a la península en las próximas 48 horas. Se espera que para la madrugada del jueves se ubique a 240 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con posible intensificación a huracán categoría 1.
Aunque el sistema podría degradarse nuevamente a tormenta tropical el viernes, las bandas nubosas seguirán afectando al occidente y la península, generando precipitaciones, incremento del oleaje y potencial de deslaves en zonas montañosas.
En Jalisco y Nayarit, las lluvias acumuladas podrían superar los 150 milímetros en un solo día, mientras que en Baja California Sur los chubascos podrían provocar encharcamientos y dificultar la navegación menor. Colima y Michoacán también enfrentarán acumulados importantes y viento fuerte.
Protección Civil llamó a la población y a las embarcaciones menores a extremar precauciones, así como a mantenerse atenta a los avisos oficiales del SMN. El oleaje elevado y las corrientes de arrastre representan riesgo tanto para pescadores como para turistas.
De acuerdo con los especialistas, fenómenos como Ivo, incluso sin tocar tierra, pueden ocasionar daños considerables por lluvias, chubascos y viento, por lo que recomiendan no bajar la guardia hasta que el sistema se aleje definitivamente del territorio mexicano.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO