Tormenta Tropical Juliette avanza paralela a BCS

La Tormenta Tropical Juliette genera lluvias, vientos y oleaje en Península de Baja California según el Servicio Meteorológico Nacional
0
52
Tormenta Tropical Juliette avanza paralela a BCS

La Tormenta Tropical Juliette se desplazaba este lunes a las 15:00, tiempo del Centro de México, hacia el oeste-noroeste, al suroeste de la Península de Baja California, generando condiciones adversas en gran parte de la región. Su amplia circulación ocasionó lluvias puntuales fuertes, vientos intensos y oleaje elevado en costas de Baja California Sur (BCS).

De acuerdo con el informe más reciente, el centro del fenómeno se localizó a 755 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, BCS, con desplazamiento de 22 kilómetros por hora y vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas que alcanzaron los 110 kilómetros por hora.

Tormenta Tropical Juliette provoca lluvias y oleaje

La Tormenta Tropical Juliette mantuvo condiciones de inestabilidad en la región sur de la Península de Baja California, con lluvias acumuladas de entre 25 y 50 milímetros previstas en las siguientes horas. Asimismo, se registraron marejadas y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en zonas costeras del sur del estado.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indicó que el sistema podría alcanzar la categoría de huracán 1 durante la madrugada del martes, cuando se ubique a más de 800 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur. Posteriormente, se prevé que retome la condición de tormenta tropical y se degrade a baja presión hacia finales de la semana.

La trayectoria estimada situará al fenómeno en las próximas 48 horas a unos 840 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, BCS, donde mantendría vientos de hasta 120 kilómetros por hora y un área de influencia marítima con efectos de marejadas significativas.

El reporte señaló que, debido a la amplia circulación de la Tormenta Tropical Juliette, las afectaciones no se limitan al punto central del sistema, sino que abarcan extensas áreas de la costa del Pacífico mexicano.

Las autoridades recomendaron extremar precauciones en actividades marítimas y costeras por oleaje, marejadas y vientos, además de atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

El pronóstico extendido indicó que el sistema se debilitará gradualmente a partir del jueves, cuando transite hacia mar abierto, alejándose de la Península de Baja California. Sin embargo, se mantendrán condiciones de lluvias y nubosidad en el sur de BCS.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO