Tormenta Tropical Lorena mantiene efectos en Sinaloa, Sonora, BCS y BC

La Tormenta Tropical Lorena se degradó desde la categoría de Huracán, sin embargo, autoridades confirmaron que mantiene efectos importantes en varias entidades del noroeste del país, particularmente en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, donde se esperan intensas lluvias, oleaje y vientos en las próximas horas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los desprendimientos nubosos de este ciclón tropical continúan reforzando la probabilidad de precipitaciones muy fuertes a torrenciales, así como rachas de viento y oleaje elevado en la península de Baja California y otras zonas del noroeste.
El centro de la Tormenta Tropical Lorena se localizó este jueves a las 15:00 horas, tiempo del centro, a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, BCS, y a 265 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 11 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h.
Los pronósticos oficiales señalan lluvias torrenciales en Baja California Sur, intensas en el sur y oeste de Sonora y en el sur de Baja California, además de precipitaciones muy fuertes en el norte y costa de Sinaloa, así como en el estado de Durango. En Chihuahua, se prevén lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas.
El SMN informó que la intensidad de los vientos de la tormenta disminuirá de manera gradual durante la tarde y noche, aunque alertó sobre la posibilidad de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos en las entidades afectadas.
La zona de prevención por efectos de la Tormenta Tropical Lorena quedó discontinuada, no obstante, la vigilancia sobre la trayectoria del fenómeno se mantiene activa debido a sus remanentes que aún representan riesgo.
Se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h en costas de BCS, de 60 km/h en el golfo de California y sectores de Baja California, Sonora y Sinaloa. Asimismo, el oleaje alcanzará entre 3.5 y 4.5 metros en la costa occidental de Baja California Sur, y de hasta 2.5 metros en la costa oriental de la península y zonas del Pacífico norte.
La Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones y atender las recomendaciones oficiales, principalmente en áreas costeras y carreteras, donde el exceso de lluvias, los deslaves y los cortes de caminos representan los principales riesgos.
Finalmente, el organismo meteorológico destacó que, aunque la Tormenta Tropical Lorena ha perdido fuerza respecto a su etapa como Huracán, sus remanentes aún generan impactos relevantes para miles de habitantes del noroeste mexicano.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO