Tormenta Tropical Melissa se fortalece en el Caribe

La Tormenta Tropical Melissa continuará intensificándose durante el fin de semana, mientras avanza lentamente hacia el norte del Caribe, con previsiones de impacto sobre Jamaica, Haití y la República Dominicana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami. Según los reportes más recientes, el sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y una presión central mínima de 993 milibares.
De acuerdo con el organismo, la Tormenta Tropical Melissa se localizaba la tarde del viernes 24 de octubre de 2025 a unos 310 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 360 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití. El fenómeno se desplazará lentamente hacia el oeste durante el fin de semana, antes de girar al norte y noreste entre martes y miércoles, con posibilidad de alcanzar categoría de huracán en las próximas 24 horas.
Los aviones Cazahuracán de la Reserva de la Fuerza Aérea confirmaron que el sistema presenta ráfagas de viento superiores a 100 kilómetros por hora y se expande hasta 220 kilómetros desde su centro. Los meteorólogos prevén que la Tormenta Tropical Melissa se transforme en un huracán mayor antes del domingo, aumentando el riesgo para las zonas costeras del Caribe occidental.
El NHC advirtió que se han emitido vigilancias de huracán para el suroeste de Haití y Jamaica, donde se esperan condiciones de tormenta tropical entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Además, exhortó a la población de la República Dominicana y el este de Cuba a mantenerse atenta al desarrollo del sistema, que podría intensificarse y modificar su trayectoria en los próximos días.
Entre los principales efectos previstos, destacan las intensas lluvias que podrían acumular entre 15 y 25 pulgadas en el sur de La Española y Jamaica, con máximos de hasta 35 pulgadas en la península de Tiburón, Haití. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra considerados catastróficos en las zonas más vulnerables.
En el sureste de Cuba, se pronostican acumulados de lluvias de entre 10 y 20 centímetros, con posibles picos de 30 centímetros en regiones montañosas. De continuar su fortalecimiento, la Tormenta Tropical Melissa podría generar afectaciones en comunidades costeras por la intensidad del viento y el incremento de los niveles de oleaje.
Las autoridades advirtieron también sobre una posible marejada ciclónica peligrosa para el sur de Jamaica, con alturas de entre cinco y diez pies por encima del nivel del mar. Este fenómeno estará acompañado de oleaje alto y destructivo, lo que incrementa el riesgo de inundaciones costeras y daños en infraestructura portuaria.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) recordó que la Tormenta Tropical Melissa podría representar una amenaza significativa para la región durante los próximos días, por lo que recomendó a la población seguir los avisos meteorológicos oficiales y atender las medidas preventivas. Asimismo, los expertos destacaron que el sistema aún tiene potencial de fortalecerse rápidamente conforme se desplace sobre aguas cálidas del Caribe.
Finalmente, el NHC reiteró que se mantiene en contacto con los servicios meteorológicos nacionales de Jamaica, Haití, Cuba y la República Dominicana para coordinar acciones de vigilancia. Las autoridades locales de cada país han activado planes de emergencia ante el riesgo de marejada, viento y lluvias extremas asociadas con la Tormenta Tropical Melissa.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO