Reportan el primer nido de tortuga laúd en Baja California Sur durante la temporada 2025-2026

Fue reportado el primer nido de tortuga laúd en Baja California Sur, una especie en peligro crítico de extinción
0
22
tortuga laud

El primer nido de tortuga laúd  de la temporada 2025-2026 fue localizado en la comunidad de La Ventana, municipio de La Paz. El hallazgo fue confirmado por el Grupo Tortuguero Chelonia Maris, organización que trabaja en la protección de especies marinas en Baja California Sur.

La tortuga laúd es la más grande de todas las tortugas marinas. Actualmente está en peligro crítico de extinción, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su presencia en las costas de sudcalifornianas es poco frecuente, por lo que este descubrimiento representa una esperanza importante para su conservación.

Nidos con manejo especial

En Baja California Sur las bajas temperaturas pueden afectar el desarrollo de los embriones.Por ello, los nidos de tortuga laúd se trasladan a cámaras de incubación donde se controla la temperatura y la humedad.

En Los Cabos, el Hotel Hacienda Beach Club & Residences cuenta con una cámara de incubación. Gracias a este programa, cada temporada se logran decenas de liberaciones exitosas, fortaleciendo la población de la especie en la región.

Una temporada con altas expectativas

Los expertos recuerdan que la tortuga laúd regresa a anidar cada cuatro años. Por esa razón, 2025-2026 podría ser una temporada alta en número de nidos.

El monitoreo en La Paz, Los Cabos y Mulegé permitirá registrar más casos y evaluar el éxito de las eclosiones. Los grupos ambientalistas piden evitar luces, fogatas y vehículos en las playas, para no afectar el proceso de anidación.

La colaboración entre grupos conservacionistas, sector hotelero y autoridades ambientales ha sido clave para mantener los programas de protección en Baja California Sur.

Aun así, la tasa de supervivencia es muy baja: solo una de cada mil crías llega a la edad adulta.

Por ello, los esfuerzos de conservación deben continuar en toda la costa sudcaliforniana.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasBCSTortugas