Trump eleva a 100 mil dólares el costo de las visas de trabajo H-1B en Estados Unidos

Especial
Las visas de trabajo H-1B en Estados Unidos, usadas para contratar a trabajadores extranjeros especializados, tendrán ahora un costo de hasta 100 mil dólares. Estas visas se solicitan con frecuencia en áreas como ingeniería, ciencia, tecnología y programación. Permiten una estadía inicial de tres años y pueden extenderse hasta seis.
El presidente Donald Trump anunció esta medida como parte de una reforma migratoria que busca reducir la llegada de mano de obra extranjera y dar prioridad a trabajadores estadounidenses. Antes, el trámite costaba alrededor de mil dólares, por lo que el nuevo precio representa un aumento enorme.
El gobierno también presentó una nueva figura migratoria: la “tarjeta dorada” de residencia. Este permiso de estancia permanente podrá obtenerse con una inversión alta:
-
Residencia individual: 1 millón de dólares.
-
Residencia patrocinada por empresa: 2 millones de dólares.
Estos cambios impactarán a compañías de tecnología, universidades y centros de investigación, que dependen del talento extranjero para cubrir puestos clave. Especialistas en migración prevén que el incremento limite la llegada de profesionales y encarezca proyectos que requieren personal altamente calificado.
La nueva tarifa entrará en vigor en los próximos meses. Por ello, abogados y asesores de inmigración aconsejan a las empresas que planean contratar personal extranjero revisar sus solicitudes actuales y anticipar los costos para evitar retrasos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO