Proponen a Elon Musk construir túnel “Putin-Trump” a través del estrecho de Bering

Kirill Dmitriev, enviado de inversiones del gobierno Ruso y director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), propuso construir un túnel ferroviario bajo el estrecho de Bering, denominado “túnel Putin-Trump”, con la intención de simbolizar una nueva era de cooperación entre Rusia y Estados Unidos, facilitar el transporte bilateral y abrir acceso conjunto a recursos árticos.
El proyecto plantea un costo de inversión de 8 mil millones de dólares, financiado por Moscú y socios internacionales, para construir un enlace ferroviario y de carga de 112 kilómetros en menos de ocho años y sugiere involucrar a The Boring Company de Elon Musk para bajar costos y acelerar la construcción.
La propuesta surgió luego de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, habló por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y acordaron reunirse en Budapest para buscar una forma de detener la guerra en Ucrania.
Hasta ahora no ha habido respuesta pública por parte de Elon Musk ni de Donald Trump. Especialistas se han pronunciado sobre los riesgos geológicos y económicos sustanciales sobre un proyecto tan ambicioso, pues el estrecho de Bering se ubica en una zona sísmica, parte del llamado “Cinturón de Fuego” y someterlo a una obra de esa magnitud plantea retos de ingeniería mayores incluso para las tecnologías más recientes
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.