Turismo en Los Cabos seguirá estable pese a restricciones en vuelos del AIFA y AICM

Foto: Luis Castrejón
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el recorte de 13 rutas actuales o planificadas de aerolíneas mexicanas hacia su territorio, debido al incumplimiento del acuerdo de transporte aéreo de 2015. Con esta medida, el gobierno de Donald Trump impedirá que las aerolíneas mexicanas operen vuelos nuevos y algunos ya existentes desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
Los Cabos mantiene conectividad aérea estable
El director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda, destacó que las aerolíneas estadounidenses que operan hacia el destino mantienen comunicación constante con las autoridades locales.
“En el caso de Los Cabos, las rutas internacionales son operadas principalmente por empresas extranjeras. Consideramos que sería muy difícil que esta medida afecte el flujo turístico o las rutas que estamos prospectando para el destino”, afirmó Esponda.
LEE MÁS: Reconocen a Fiturca por su contribución al desarrollo turístico de Los Cabos
Impacto en el turismo: Los Cabos proyecta crecimiento
Aunque la medida podría reducir la llegada de turistas a Ciudad de México, para Los Cabos se espera un incremento en la conectividad aérea hacia 2026.
-
Para este cierre de año, durante la temporada alta, se proyecta un aumento de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.
-
Se garantiza la llegada de turistas y el fortalecimiento de la actividad turística en el destino.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO