UABCS, SEDIF e ISMujeres debaten sobre la violencia de género en Los Cabos

Foto: UABCS
Repensar el trabajo de cuidado como una responsabilidad compartida y no exclusiva de un género es un paso fundamental para desmantelar la violencia. Bajo esta premisa, la presidenta del SEDIF, Patricia López, y la directora de ISMujeres, Irene Serrato, dialogaron con jóvenes de la UABCS en Los Cabos acerca de los cuidados para frenar la violencia de género.
El encuentro forma parte de la Cruzada Estatal Contra las Violencias de Género y tuvo como objetivo sacar el debate de las oficinas gubernamentales para llevarlo a las aulas universitarias.
Las funcionarias calificaron como urgente generar conciencia sobre este tema para poder construir relaciones más igualitarias, justas y, sobre todo, libres de agresiones.
La universidad como motor de cambio
Para la UABCS, este diálogo no es un evento aislado, sino una pieza clave de su programa de Cultura de Paz y Responsabilidad Social Universitaria.
Juan de Jesús Pérez, responsable de la extensión académica en Los Cabos, aseguró que el compromiso de la institución es abrir foros que permitan a la comunidad aprender a relacionarse de una forma más sana y respetuosa.
En nombre del rector Dante Salgado, Pérez agradeció la colaboración del SEDIF e ISMujeres. Sin embargo, el mensaje final fue directo para los jóvenes.
Los invitó a llevar estos aprendizajes a su vida cotidiana para forjar relaciones basadas en el respeto, la solidaridad y la igualdad , elementos que describió como la base de una mejor sociedad.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO