Vecinos de Buena Vista denuncian grave contaminación por tiradero clandestino

Foto: Joaquín Sánchez Castro
Habitantes de la colonia Los Ángeles de Buena Vista y comunidades aledañas denunciaron la grave contaminación y afectaciones a la salud, al medio ambiente y a la economía local provocadas por el tiradero clandestino que por más de dos décadas ha operado en la zona, sin que las autoridades municipales de La Paz y Los Cabos atiendan de fondo el problema.
Alejandro Martín Geraldo Montaño, uno de los representantes vecinales, recordó que desde hace más de 20 años los pobladores han solicitado la reubicación del basurero, que constantemente es incendiado y genera humo tóxico, pestilencias y proliferación de fauna nociva.
“El tiradero nos ha traído problemas de salud, contaminación del suelo y afectaciones directas a la economía de nuestro pueblo, porque nadie quiere invertir o desarrollar en una zona con pestilencia y humo constante”, expuso Geraldo Montaño.
La arquitecta Alejandra Geraldo enfatizó la urgencia de una solución técnica y ambiental.
“El basurero no puede seguir aquí; está sobre un cauce natural que arrastra contaminantes hacia el mar y destruye la imagen turística de Buena Vista. Necesitamos un sitio planificado con estudios profesionales, no improvisaciones que arriesgan nuestra salud”, advirtió.
Por su parte, el vecino Celso Núñez, con más de veinte años radicando en la comunidad, expresó la desesperación de los habitantes:
“Cuando se incendia, el humo invade nuestras casas; no podemos respirar, nos enfermamos de los pulmones y del estómago. No es justo que las autoridades sigan volteando la cara, mientras nuestras familias viven entre la basura”, denunció.
Los colonos también manifestaron su preocupación porque, de manera informal, se pretende “regularizar” el sitio como relleno sanitario, sin estudios de impacto ambiental ni consulta ciudadana. “Sería un crimen ecológico y un abuso contra nuestras familias”, señalaron.
La comunidad de Buena Vista fue pionera en el turismo hotelero de Los Cabos en la década de los 50; sin embargo, denuncian que la presencia del basurero frenó la inversión turística y ha generado rezago urbano en la zona. Los habitantes solicitaron al Gobierno del Estado y a los municipios una solución definitiva que contemple la reubicación del tiradero en un sitio técnicamente viable, definido por especialistas en medio ambiente.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO