Presentan en Los Cabos “Viajeros creando” iniciativa que combina el arte con el turismo

Encabezado por Alonso Vera “Pata de Perro”, en coordinación con Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) se realizó la develación oficial de las obras de seis artistas nacionales e internacionales.
0
14

A través del proyecto “Viajeros Creando” iniciativa que promueve el arte y la cultura en Los Cabos, encabezado por Alonso Vera “Pata de Perro”, en coordinación con Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) se realizó la develación oficial de las obras de seis artistas nacionales e internacionales.

Participan artistas como Carlos Ramos Zapata, Fabiola Zamora, Joe Demikeli, entre otros, quienes plantean el ángulo central de esta historia se enfoca en cómo el enclave de Los Cabos, en Baja California Sur, está consolidándose como un punto de convergencia para la producción artística y cultural contemporánea, más allá del turismo de sol y playa. Los artistas recorrieron distintos puntos del municipio para plasmar su experiencia en piezas visuales, musicales y narrativas que muestran la diversidad y belleza natural del destino.

El proyecto, que contó con el apoyo de Mastercard y Porshe justifica la necesidad de diversificar la oferta cultural de la región, este despliegue artístico se da en un momento en que la zona turística busca trascender la imagen de resorts de lujo y playas para abrazar su identidad creativa. Según fuentes oficiales, la iniciativa pretende movilizar tanto a los habitantes locales como a visitantes para que interactúen con piezas instaladas en espacios públicos y rutas menos convencionales.

El contexto importa: Los Cabos es reconocido por su belleza natural y su floreciente escena cultural, con galerías, museos y el famoso “Art Walk” en San José del Cabo, pero raramente se informa que estos eventos sirven también como plataforma para artistas emergentes y para el diálogo comunitario. Desde esta vertiente, el proyecto Viajeros Creando propone una narrativa diferente: convertir rutas de movilidad turística en experiencias de descubrimiento cultural.

Respaldando esta tendencia, el recién presentado trabajo incluye intervenciones artísticas creadas desde el propio trayecto del visitante, en los que los paisajes, los habitantes y las prácticas locales actúan como materia prima. Este enfoque interdisciplinario acentúa la idea de que el arte no sólo se expone, sino que se camina, se vive, se comparte.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.