Zelensky viaja a EE.UU. para encuentro con Trump mientras Rusia mantiene ataques

Redes Sociales
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, llegará este lunes 18 de agosto a Washington para reunirse con Donald Trump y varios líderes europeos, en un momento clave de la guerra. Su visita ocurre tras la Cumbre de Alaska del 15 de agosto entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, que no logró un alto el fuego.
Qué pasó en Alaska
-
Putin exigió que Ucrania ceda el Donbás y se mantenga neutral, a cambio de no atacar más y congelar las líneas de combate en Jersón y Zaporiyia.
-
Trump propuso dejar de lado un alto al fuego inmediato y buscar un “acuerdo de paz duradero”, lo que generó críticas en Europa por considerarlo cercano a Moscú.
-
Según el enviado de Trump, Steve Witkoff, hubo avances porque Rusia aceptó prometer por ley que no invadirá más territorios y dar “garantías de seguridad” a Ucrania.
Postura de Zelensky
-
El mandatario ucraniano insiste en que primero debe haber un alto al fuego antes de cualquier negociación.
-
En Bruselas, pidió junto a Ursula von der Leyen que Putin “detenga las matanzas” para avanzar en la diplomacia.
-
Su jefe de gabinete, Andriy Yermak, recordó que la paz también depende de liberar a los niños ucranianos llevados por la fuerza a Rusia.
Reacciones internacionales
-
Europa: Francia, Alemania, Reino Unido y otros países se reunirán este domingo 17 de agosto de forma virtual para reforzar su apoyo a Ucrania y rechazar cualquier acuerdo sin la participación de Kyiv.
-
Reino Unido: El primer ministro Keir Starmer prometió apoyo a Ucrania “el tiempo que sea necesario”.
-
Alemania: Exigió garantías de seguridad claras para Kyiv.
-
Rusia: Celebró que Alaska sienta las bases de una “nueva arquitectura de seguridad”.
-
Bielorrusia: Putin informó a su aliado, el presidente Alexander Lukashenko, sobre lo acordado.
Situación en el frente
Mientras los líderes discuten, la guerra sigue activa: Rusia lanzó en la noche del sábado 60 drones y un misil balístico, dejando al menos cinco muertos en Donetsk, Járkiv y Jersón. Ucrania derribó 40 de esos drones, mientras Moscú dijo haber neutralizado 46 drones ucranianos.
Un encuentro con tensión previa
La relación entre Trump y Zelensky no es sencilla. En febrero pasado, ambos tuvieron un fuerte choque en la Casa Blanca: Trump lo acusó de no ser “agradecido” y lo expulsó sin firmar acuerdos. Ahora, la reunión del lunes será una prueba para medir si pueden superar esas diferencias.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO