¡Oficial! Todos Santos confirma su asistencia al 7° Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Del 13 al 16 de noviembre, este Pueblo Mágico compartirá su riqueza cultural y artesanal en Hidalgo, evento que reunirá a las 177 localidades del país. ¡Prepara el viaje!
0
18

El Pueblo Mágico de Todos Santos se prepara para ser un foco de atracción y orgullo de Baja California Sur en el Tianguis Nacional, un evento que también contará con una muestra gastronómica de los 32 estados, un pabellón cultural y diversas expresiones artísticas y de medicina tradicional.

Recientemente, el Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos de Todos Santos celebró una reunión para finalizar los detalles de su presentación. El suplente de la alcaldesa de La Paz y presidenta del Comité, Milena Quiroga Romero, Julio Villalobos Domínguez, asistió para informar sobre los pormenores de este importante encuentro.

LEE MÁS: Gobierno de BCS descarta más recursos para promoción turística de Los Cabos

La Directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo Castaño, destacó que, además de la preparación para el Tianguis, se abordaron temas fundamentales para el desarrollo turístico del municipio, incluyendo la organización de las fiestas de octubre de Todos Santos y el Bazar Turístico 2025 en La Paz.

Este desarrollo turístico se complementa con iniciativas respaldadas por el Ejecutivo Estatal, como la carrera pedestre “Mar a Mar”, que tiene como objetivo reforzar la derrama económica y la captación de divisas al trazar un camino de Los Barriles a Todos Santos, culminando a orillas del Océano Pacífico.

El gobernador Víctor Castro Cosío ha señalado que Baja California Sur cuenta con un gran potencial turístico enmarcado por la Sierra de la Giganta, el Océano Pacífico y el Mar de Cortés.

¿Qué se hace en Todos Santos, Baja California Sur?

Todos Santos se incorporó al programa Pueblos Mágicos en 2006 y es un sitio de México que ofrece al turista una experiencia vacacional completa, llena de diversión y conocimiento.

Ubicado en el Municipio de La Paz, este poblado se sitúa sobre una meseta en las faldas de la Sierra de la Laguna, caracterizándose por ser un oasis que contrasta con el desierto circundante, extendiéndose con pastizales, sembradíos de árboles frutales y cañaverales del Valle del Pilar. Colinda, al oeste, con el turquesa inigualable del Océano Pacífico.

La vida en Todos Santos es vibrante y multicultural, ya que la mayoría de sus habitantes son extranjeros, artistas y surfistas. El viajero queda cautivado por la intensa vida artística que se desarrolla en sus calles históricas.

Entre los principales atractivos turísticos que Todos Santos llevará al Tianguis Nacional, destacan:

  • El Hotel California: Famoso por la leyenda difundida que lo señala como la inspiración para la mundialmente conocida canción de la agrupación musical Eagles.
  • Ruta de Galerías de Arte: Recorrer sus calles, algunas aún de arena o arcilla, permite encontrarse con diversas galerías de arte y festivales.
  • Sitios de Interés Histórico y Cultural: El viajero puede visitar el Templo de Nuestra Señora del Pilar de Todos Santos, el Teatro General Manuel Márquez de León, y la Misión de Todos Santos, establecida originalmente en 1733.
  • Playas y Atractivos Naturales: Sus playas que miran hacia el Pacífico incluyen puntos destacados como Punta Lobos y el Club de Playa de Guaycura. La zona también es sede de festivales como el Festival de Reggae, que se lleva a cabo en playa San Pedrito.
  • Gastronomía: La gran variedad de restaurantes establecidos permite degustar la oferta gastronómica de la región.

LEE MÁS: Sectur reporta alza de 53 % en cartera de inversión turística, supera los 22 mil mdd

Además de sus atractivos permanentes, Todos Santos cuenta con festividades relevantes como el Festival del Arte en febrero y las Fiestas Patronales, que se celebran el 12 de octubre.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento