Aumentan homicidios y narcomenudeo en Baja California Sur durante 2025

Cortesía
Repunte en delitos durante el tercer trimestre
Los delitos de alto impacto aumentaron en Baja California Sur durante el tercer trimestre de 2025, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los homicidios dolosos subieron 124 % respecto al mismo periodo de 2024. Pasaron de 37 a 83 casos, la mayoría cometidos con armas de fuego.
Narcomenudeo también va al alza
Los delitos relacionados con narcomenudeo crecieron 7.7 %. Se abrieron 744 carpetas de investigación, frente a las 691 registradas el año anterior.
El incremento se concentra en Comondú, Los Cabos y Loreto. Autoridades locales atribuyen los casos a disputas entre grupos criminales y actividades ligadas a la venta y distribución de drogas.
Tasa de homicidios en ascenso
Entre enero y julio de 2025, la tasa estatal alcanzó 47.5 homicidios por cada 100 mil habitantes. Esto representa un aumento del 22.6 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante el primer trimestre, la tasa fue de 4.9 por cada 100 mil habitantes, lo que colocó a Baja California Sur en tercer lugar nacional.
En 2024, la tasa estatal se mantenía entre 20 y 22 homicidios por cada 100 mil habitantes. La tendencia actual muestra un crecimiento sostenido, tanto en cifras absolutas como proporcionales.
Armas de fuego, el principal medio
El uso de armas de fuego prevalece como el principal medio en los homicidios registrados. Este patrón coincide con las tendencias nacionales, donde más de la mitad de los asesinatos están vinculados a conflictos entre grupos delictivos y al tráfico de drogas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO