¿Por qué se canceló el Grito de Independencia 2025 en Sinaloa? Solo habrá acto cívico

Foto: Gobierno de Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció la cancelación de los festejos por el Grito de Independencia 2025 en Sinaloa. Explicó que solo se llevará a cabo el acto cívico protocolario con la presencia de los tres poderes del Estado y las Fuerzas Armadas.
La determinación, dijo, es un ejercicio de responsabilidad para proteger la seguridad y bienestar de las familias sinaloenses.
¿Por qué se canceló el Grito en Sinaloa?
Rocha Moya señaló que gobernar implica tomar decisiones que garanticen la seguridad y derechos de la ciudadanía. Aunque no detalló los motivos específicos, la cancelación ocurre tras una nueva jornada de violencia registrada en Culiacán y Navolato el fin de semana, con siete homicidios confirmados por la Fiscalía estatal.
El mandatario agradeció a los artistas que estaban programados —Miguel Bosé, Marisela y El Coyote y su Banda Tierra Santa— por su disposición, a pesar de que las presentaciones fueron suspendidas.
Solo acto cívico este 15 de septiembre
El acto cívico del Grito de Independencia se realizará la noche del lunes en Palacio de Gobierno, en Culiacán, con la asistencia de autoridades y Fuerzas Armadas. No habrá eventos masivos, conciertos ni verbenas populares.
Rocha Moya exhortó a las familias a celebrar en casa el orgullo de ser mexicanas y mexicanos, manteniendo vivos los valores cívicos.
Segundo año consecutivo sin festejos masivos
Esta es la segunda vez consecutiva que se cancelan los festejos patrios en Sinaloa. En 2024 también se suspendieron debido al contexto de violencia en el estado.
La decisión se suma a la de municipios como Navolato y San Ignacio, que igualmente anunciaron la suspensión de sus celebraciones por motivos de seguridad.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento