Alumnos vuelven a clases con horario reducido por falta de energía eléctrica en escuela de La Paz

El director de la primaria Profr. Francisco Cota Moreno en La Paz explicó que, pese a la instalación de una subestación, la falta de conexión por parte de CFE mantiene a los alumnos sin aire acondicionado y en horarios reducidos.
0
23

La Paz, BCS. — El director de la primaria Profr. Francisco Cota Moreno, Carlos Alberto Mayoral Mata, explicó que las fallas de electricidad en el plantel llevan más de tres años sin resolverse, pese a que ya se iniciaron obras para instalar una nueva subestación.

CPS FCO. BUTTERFIELD

“Esta escuela está por cumplir 50 años y desde hace tres o cuatro empezamos a tener apagones porque la conexión seguía siendo bifásica, insuficiente para la demanda actual”, recordó. Añadió que, aunque el año pasado se renovó la red interna, el trabajo fue deficiente: “Todos los aires acondicionados quedaron en una sola línea, por eso no se pueden encender”.

El directivo señaló que la SEP, a través del ICIFE, ya instaló una subestación dentro del plantel; sin embargo, falta que la Comisión Federal de Electricidad cumpla con su parte: “Todavía no se trae la línea de alta tensión hasta la escuela y mientras eso no ocurra, la subestación no puede funcionar”.

Opiniones Divididas

Respecto al regreso a clases, el director reconoció que las opiniones en la comunidad escolar han estado divididas. “Algunos padres estaban en contra de volver sin aire acondicionado, otros a favor, pero por mayoría se decidió regresar”, comentó. Fue apenas el lunes 22 de septiembre cuando reanudaron actividades tras semanas de retraso en el inicio del ciclo escolar.

Las madres y padres se organizaron para llevar abanicos y así mitigar el calor en las aulas, mientras que las clases quedaron reducidas de 8 a 11 de la mañana. Durante una visita de CPS Noticias al plantel, los estudiantes se mostraron felices de reencontrarse con sus compañeros, a pesar de las carencias en infraestructura.

El director insistió en que la obra eléctrica requiere concluirse cuanto antes para garantizar condiciones seguras y adecuadas: “Lo que falta ya no depende de nosotros, necesitamos que CFE cumpla con su parte”.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO.