Edith Aguilar rinde informe de gobierno en su cuarto año a cargo de la administración de Mulegé

Ante una multitud reunida en la cabecera municipal de la Heroica Mulegé, en la plaza pública Benito Juárez de Santa Rosalía, Edith Aguilar rindió su informe de gobierno en el marco de una sesión solemne donde detalló los trabajos del primer año del ejercicio constitucional correspondiente al periodo 2024-2025.
Edith Aguilar Villavicencio, fue reelecta como alcaldesa de Mulegé para el periodo 2024-2027 en la elección del 2 de junio con las siglas del PAN, PRI, PRD, PRS y Partido Humanista, por lo que en temporalidad, corresponde a su cuarto año de administración.
Acompañada por Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, así como del resto de los presidentes municipales de Baja California Sur, la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado; miembros del cabildo, autoridades de las tres órdenes de gobierno y fuerzas armadas, la presidenta municipal reconoció los mayores logros y avances de su administración en materia de infraestructura, desarrollo social y económico; seguridad pública, turismo, desarrollo humano incluyente, servicios públicos, cultura y deporte.
Edith Aguilar destacó las obras de agua potable, de energías limpias para los pozos de agua, para reducir el costo de la electricidad, la rehabilitación de parques y espacios públicos, de comandancias para mayor seguridad y en materia de retenciones se han entregado retenciones al estado por más de 17 millones de pesos.
Señaló la creación de tres estados de beisbol, 12 parques, techumbres, bardas, salones, destacando el campo de fútbol en el Vizcaíno y el arranque del campo de béisbol en San Bruno y la creación del libramiento SAHOP. Y más de 97 obras en Guerrero Negro.
- Lee más: Anuncian arranque de construcción de campo de béisbol en el municipio de San Bruno en Mulegé
Sobre el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, se informó que, derivado de la gestión de recursos municipales, programas federales y estatales, se han invertido 140 millones de pesos en obras de agua potable, se han modernizado y equipado los pozos. Asimismo, se dio a conocer que, a la fecha, no existen adeudos con las y los trabajadores del organismo.
La primera edil mulegina se congratuló de los resultados logrados a lo largo de su administración.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.