El CCC celebra a sus directoras fundadoras: “Las Pioneras” llega a Cineteca Nacional

Seis destacadas realizadoras formadas en el Centro de Capacitación Cinematográfica son honradas. Descubre las fechas y la programación de este importante ciclo en la capital.
0
10

Las primeras cineastas egresadas del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) serán protagonistas de un ciclo de proyecciones fundamental en la capital. El evento, denominado “Las pioneras”, busca reconocer la trayectoria de las mujeres que abrieron camino en la dirección fílmica en México. La cita es en la Cineteca Nacional.

Reconocimiento a las directoras del CCC

El CCC organiza esta muestra para exhibir los trabajos de seis realizadoras que se formaron en sus aulas y que se han convertido en referentes. El programa incluye las obras de:

LEE MÁS: El legado de The Doors revive en México: fechas y ciudades para ver el documental en 4K

  • Busi Cortés
  • Maryse Sistach
  • Dana Rotberg
  • Eva López Sánchez
  • Patricia Martínez de Velasco
  • Tatiana Huezo.

El ciclo “Las pioneras” tendrá lugar en las salas de la Cineteca Nacional del 28 de noviembre al 4 de diciembre. Se trata de una oportunidad para que el público se acerque a la visión y el impacto de estas artistas.

Fechas y detalles de la inauguración

La inauguración oficial está marcada para el mismo viernes 28 de noviembre a las 19:00 horas. Para dar inicio a las proyecciones y homenajes, se presentará el filme “El rutas”, dirigido por Elsie Mendez.

Este filme marca el comienzo de una semana dedicada a la memoria y el trabajo de estas directoras mexicanas, cuya labor fue fundamental en la historia reciente del cine nacional.

Las voces de las cineastas

Para enriquecer la cobertura y el conocimiento sobre el evento, el CCC informó que hay entrevistas disponibles con actores clave. La titular del Centro, Dinorath Ramírez González, ofrecerá su perspectiva sobre la importancia del ciclo.

LEE MÁS: La joya gótica de Tim Burton regresa: El Cadáver de la Novia celebra 20 años en cines

Adicionalmente, se confirmó que el público y la prensa podrán conversar con algunas de las directoras de las películas proyectadas. Esta disponibilidad permite obtener testimonios directos sobre el papel de las mujeres en el cine mexicano.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO 
EtiquetasCCCCine