Estos países ya no enviarán paquetes a Estados Unidos; conoce la razón

Foto: Pexels
La Unión Postal Universal (UPU), organismo dependiente de la ONU con sede en Suiza, informó este martes 26 de agosto que 25 países suspendieron sus envíos de paquetes hacia Estados Unidos debido a la entrada en vigor de nuevas medidas arancelarias que complican el tránsito del correo internacional.
¿Qué cambió en las reglas de importación?
A partir del 29 de agosto de 2025, los paquetes con valor igual o inferior a 800 dólares dejarán de estar exentos de aranceles en Estados Unidos. Ahora, estos envíos serán gravados como cualquier otra importación, con tarifas que varían según el país de origen: 15% para la Unión Europea y hasta 50% en el caso de India.
La medida, adoptada por la administración de Donald Trump, obliga además a los transportistas y operadores postales a cobrar los impuestos de forma anticipada a los remitentes y transferirlos en montos consolidados a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Países que suspendieron envíos
Entre los países que ya anunciaron la suspensión de servicios hacia Estados Unidos están Alemania, Bélgica, España, Francia, India, Australia y Nueva Zelanda. La lista completa aún no ha sido publicada, pero la UPU confirmó que se trata de 25 naciones que decidieron frenar los envíos debido a la incertidumbre sobre la aplicación de las nuevas reglas.
La suspensión aplica principalmente a paquetes comerciales, aunque se mantienen algunas excepciones:
-
Documentos y correspondencia tradicional.
-
Regalos y envíos entre particulares con valor menor a 100 dólares.
Impacto global en el comercio electrónico
El cambio regulatorio afecta directamente al comercio en línea, pues gran parte de las ventas internacionales dependen del sistema postal para envíos pequeños y de bajo costo. La UPU advirtió que la decisión de Estados Unidos podría provocar retrasos, aumento de costos y una disminución en el volumen de envíos transfronterizos.
En un comunicado, el director general de la UPU, Masahiko Metoki, aseguró que el organismo trabaja con los servicios postales y con el gobierno estadounidense para encontrar “soluciones duraderas” que permitan la reanudación de los envíos.
Por ahora, los 25 países afectados mantienen la suspensión de sus envíos hacia Estados Unidos hasta recibir información detallada sobre la forma en que se implementarán los cobros y los nuevos procedimientos aduanales.
La UPU trabaja en un sistema de “entrega con aranceles pagados” que permita simplificar el proceso de recaudación y evitar mayores interrupciones en la red postal internacional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.