Exhortan a actualizar reglamentos de construcción en los cinco municipios de BCS

El Congreso de BCS exhortó a la SEPUIMM y a los municipios a revisar y actualizar los reglamentos de construcción conforme al Atlas de Riesgo
0
16
Exhortan a actualizar reglamentos de construcción en los cinco municipios de BCS

La XVII Legislatura del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo propuesto por el diputado Sergio Huerta Leggs, mediante el cual se exhorta a la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (SEPUIMMBCS), Carolina Armenta Cervantes, a revisar y actualizar los reglamentos de construcción de los cinco ayuntamientos de Baja California Sur.

El exhorto propone que este proceso se realice en coordinación con los gobiernos municipales, colegios de arquitectos e ingenieros civiles, así como con académicos especializados. El objetivo es alinear la normativa con las recomendaciones del Atlas de Riesgo de Baja California Sur 2024.

Asimismo, se solicitó al Subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano Herrera, informar al Poder Legislativo sobre la estrategia estatal ante posibles sismos. También se exhortó a las presidentas municipales de La Paz, Loreto y Mulegé a detallar los planes de Protección Civil diseñados para sus municipios, conforme a la Ley de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado.

El diputado Huerta explicó que esta propuesta surge en el marco del Día Internacional de la Protección Civil, y como respuesta a una solicitud ciudadana desde Los Cabos, donde se han registrado entre 300 y 400 enjambres sísmicos en los últimos dos meses, con magnitudes de entre 1 y más de 4 grados.

LEER MÁS:  Erick Agúndez propone regular el funcionamiento de las comisiones unidas del Congreso de BCS

Finalmente, el legislador enfatizó la importancia de fomentar una cultura de prevención sísmica. “Contar con esta cultura puede marcar una gran diferencia para muchas personas en Baja California Sur”, afirmó.

Durante la discusión, el diputado Christian Fabrizio del Castillo Miranda respaldó la propuesta, destacando que la prevención es una responsabilidad compartida. Se comprometió a trabajar con su homólogo Huerta Leggs y con las autoridades municipales para avanzar en la elaboración de los Atlas de Riesgo, fundamentales para la seguridad de la población.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.