El Festival Internacional de Cine de Los Cabos se prepara para su 13ª edición

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos, que nació hace más de una década como una plataforma que conecta a México con la industria global ofrecerá en su decimotercera edición panales, masterclass y muchas actividades más.
0
18

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos (FICLosCabos) 2025 se prepara y llega con una invitación a ver más allá de la pantalla. Este año celebra su decimotercera edición del 10 al 14 de diciembre, bajo la narrativa #BeyondTheScreen, con el objetivo de celebrar historias y a los creadores que transforman el cine en una experiencia inmersiva y transformadora.

En su decimotercera edición, como parte de sus sedes, Puerto Los Cabos será el escenario donde se rendirá homenaje a Eugenio Caballero, diseñador de producción ganador del Oscar y colaborador de cineastas como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y J.A. Bayona. Caballero ofrecerá una Masterclass exclusiva, en la que compartirá su proceso creativo y su visión sobre el futuro del cine como experiencia artística total.

Esta edición también presenta un Panel de Cineastas Emergentes, una conversación donde jóvenes directores, productores y artistas con reconocimiento nacional e internacional comparten su perspectiva del cine que viene.

Moderado por el director David Zonana, cineasta y guionista mexicano reconocido por su trabajo en Heroico, película aclamada internacionalmente por su fuerza visual y su mirada crítica sobre la juventud y el poder.

El encuentro reunirá a Adolfo Margulis, director y fotógrafo reconocido por su participación en Spiritum, cinta seleccionada en Cannes, Morelia. El panel también estará integrado por Gerardo Coello Escalante, director mexicano que debutó en Sundance 2024 con Viaje de Negocios, una mirada íntima y poderosa sobre la identidad y la soledad contemporánea y, Ximena Lamadrid, actriz y cineasta mexicana, reconocida por Bardo,la serie ¿Quién Mató a Sara? y Marea, proyecto que escribió, dirigió y produjo.

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos nació hace más de una década como una plataforma que conecta a México con la industria global. Desde entonces, se ha consolidado como un referente del cine independiente, el diálogo cultural y la atracción de talento internacional.