“¡Fuera Vasco!”: el grito que acompaña a la Selección Mexicana a 200 días del Mundial 2026

La presión aumenta sobre Javier Aguirre en medio de resultados irregulares y descontento popular
0
12

Un escenario de presión máxima

A 200 días del inicio del Mundial 2026, la Selección Mexicana enfrenta un panorama complicado. Los resultados irregulares y el creciente grito de “¡Fuera Vasco!” han marcado la relación entre el equipo y la afición.

México abrirá como anfitrión una Copa del Mundo que comparte con Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, la incertidumbre deportiva ha provocado que la exigencia crezca de manera acelerada.

Números sólidos, percepción negativa

El técnico Javier Aguirre, en su tercera etapa al mando del Tricolor, mantiene cifras que en otro contexto serían positivas:

  • 12 victorias, 7 empates y 5 derrotas (60% de efectividad).
  • 34 goles a favor y 23 en contra en su gestión actual.
  • En 2025 cerró con 59% de rendimiento (9 triunfos, 5 empates y 4 derrotas).

No obstante, ninguna estadística ha calmado el descontento popular. México no ha ganado en sus últimos seis partidos, la racha negativa más larga desde 2015.

Empates consecutivos y derrotas dolorosas, como el 0-4 ante Colombia y el 1-2 frente a Paraguay, desataron reclamos de la afición. En Torreón, además, se protestó por la ausencia del portero Carlos Acevedo.

El mal momento ha opacado cualquier avance táctico y se ha traducido en abucheos y el repetido grito de “¡Fuera Vasco!” desde las tribunas.

Una base definida rumbo al Mundial

A pesar del ruido exterior, dentro del vestidor el panorama parece distinto. Aguirre ya tiene definida su columna vertebral para el torneo mundialista.

Los minutos acumulados revelan su apuesta por un núcleo de jugadores titulares:

  • César Montes
  • Johan Vásquez
  • Luis Malagón
  • Edson Álvarez
  • Jesús Gallardo
  • Erik Lira
  • Roberto Alvarado
  • Raúl Jiménez
  • Alexis Vega

Para el estratega, el avance más importante no está en el estilo de juego, sino en haber consolidado un bloque fijo, algo que México no había logrado en procesos recientes.

El tiempo se agota

Con el Mundial prácticamente a la vuelta de la esquina, el margen de error desaparece para el Tricolor.

El reto de Aguirre será transformar buenos números en buen fútbol y un vestidor estable en una selección capaz de convencer al público.

Finalmente, la cuenta regresiva continúa. México será anfitrión y, con ello, la obligación es doble: competir y recuperar la confianza de una afición que hoy exige más que estadísticas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO