Marty McFly y Doc Brown: la historia detrás del Día de Back to the Future

Cada 21 de octubre, millones de fans conmemoran el viaje al futuro de la icónica saga de Robert Zemeckis. Descubre el origen de la fecha y su impacto duradero en la cultura pop.
0
23

Día de Back to the Future es una efeméride que congrega anualmente a miles de seguidores a nivel mundial. Esta jornada especial, que se celebra cada 21 de octubre, rinde tributo a la icónica saga cinematográfica de ciencia ficción creada por Robert Zemeckis. El festejo recuerda un momento clave de ficción que ha causado un impacto cultural y aspiracional real en múltiples generaciones.

El origen de la fecha icónica

La elección del 21 de octubre no es arbitraria; proviene de una coincidencia entre el guion y la realidad. En la trama de Back to the Future Part II, estrenada en 1989, el joven viajero del tiempo Marty McFly y su mentor, el Dr. Emmett Brown, realizan un viaje desde 1985 hasta el futuro. El tablero del DeLorean marcó la llegada exactamente al 21 de octubre. 

LEE MÁS: Abelito rompe el silencio y revela el diagnóstico que padece

Esa fecha se ha vuelto un símbolo mundial para que los seguidores recreen y celebren el legado de la trilogía. La efeméride comenzó a celebrarse formalmente en 2015, cuando el año real finalmente coincidió con el de la trama, impulsando homenajes y eventos.

Marty McFly y el DeLorean en 2015

En la ficción, la pareja de viajeros, interpretada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, arriba a la ciudad de Hill Valley, California. El propósito de su viaje era evitar que el hijo de Marty fuera encarcelado, consolidando la escena como un ícono de la cultura pop. El famoso vehículo en el que viajan es el DMC DeLorean, fundamental en la historia que mezcla comedia, aventura y viajes en el tiempo.

La saga ha demostrado ser un fenómeno taquillero. La primera película, estrenada en 1985, recaudó a nivel mundial 388.8 millones de dólares, partiendo de una inversión inicial de solo 18 millones. La secuela, Volver al Futuro 2, también fue un éxito rotundo al obtener 336 millones de dólares en cines.

El legado y las predicciones tecnológicas

  • La celebración del Día de Regreso al Futuro invita a los seguidores a reflexionar sobre su propia idea de futuro y a evaluar qué predicciones cinematográficas se cumplieron.
  • La película inspiró a generaciones con visiones de lo que sería el porvenir, incluyendo inventos ficticios como los autos voladores y los zapatos que se atan solos.

LEE MÁS: Revelan claves del rodaje de Spider-Man Brand New Day con Sadie Sink y Mark Ruffalo

Entre los avances que la cinta anticipó y que hoy son comunes se encuentran las videollamadas, omnipresentes gracias a plataformas como Zoom y WhatsApp. También se predijo el uso de casas inteligentes controladas por gestos o comandos y los dispositivos wearable como los smartwatches y las gafas con pantallas integradas. Incluso se adelantó la idea de los pagos biométricos y transacciones sin efectivo.

Sin embargo, inventos clave como los autos voladores de uso masivo, el reactor de fusión casero “Mr. Fusion”, o los hoverboards auténticos funcionales fuera de pistas magnéticas, siguen siendo parte de la ciencia ficción. Los fanáticos conmemoran este día con maratones de filmes, actividades temáticas y usando hashtags en redes sociales, reafirmando el poder de la imaginación colectiva.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO