Regreso a clases en BCS: 150 mil estudiantes inician el ciclo escolar 2025-2026

Foto: Gobierno del Estado de BCS
Con alrededor de 150 mil estudiantes de nivel básico de regreso en las aulas, este lunes dio inicio el ciclo escolar 2025-2026 en Baja California Sur.
El arranque oficial se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No. 8 “Ventura Moyrón Ojeda”, en Los Planes, donde la secretaria de Educación Pública estatal, Alicia Meza Osuna, resaltó que el ciclo pasado cerró con menos del 0.5% de abandono en primaria y secundaria, además de una disminución en la reprobación.
“Estos resultados se deben a las maestras y maestros, quienes siempre están atentos a sus estudiantes y en constante formación profesional”, señaló la funcionaria.
Programas que se mantienen en las escuelas
La SEP confirmó que durante este ciclo se reforzarán estrategias ya aplicadas en años anteriores, entre ellas:
-
Vive Saludable, Vive Feliz: Busca promover la alimentación saludable para reducir obesidad y sobrepeso infantil con control de venta de comida chatarra.
-
Si te drogas, te dañas. El fentanilo te mata: Campañas en secundaria y media superior bajo el lema para la prevención de adicciones
-
Fomento a la lectura: Maratones y actividades permanentes en planteles de todos los niveles.
- Párale a la Violencia: Concientización y prevención de la violencia escolar y de género en los distintos niveles educativos.
Cobertura educativa y apoyos
En el arranque del ciclo escolar 2025-2026, la titular de la SEP resaltó que Baja California Sur se mantiene en el cuarto lugar nacional en cobertura de educación media superior, atendiendo al 86% de jóvenes entre 15 y 17 años. También, el 98% de los egresados de secundaria logra inscribirse en algún plantel de bachillerato.
En el tema de apoyos, 38 mil estudiantes de secundaria pública recibirán la Beca Benito Juárez, y posteriormente el beneficio llegará a primaria y preescolar.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento