Jannik Sinner conquista París y recupera el número uno del mundo

El italiano venció a Auger-Aliassime en la final del Masters 1000 y vuelve a liderar el ranking ATP tras una semana perfecta en Francia
0
28

Victoria con sabor a revancha

El tenis mundial vuelve a tener un líder italiano. Jannik Sinner se consagró campeón del Masters 1000 de París tras vencer al canadiense Felix Auger-Aliassime con parciales de 6-4 y 7-6(4). Con este triunfo, logró su primer título en este certamen y recuperó el número uno del ranking ATP.

A sus 24 años, Sinner atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. Esta victoria le permitió sumar su vigésimo tercer trofeo profesional y cerrar una semana perfecta en la capital francesa, donde no cedió ni un solo set.

El logro tiene un valor especial, ya que llega menos de dos meses después de haber perdido el liderato mundial frente a Carlos Alcaraz. Ahora, Sinner regresa con fuerza a la cima del tenis.

Un hito histórico para Italia

Sinner se convirtió en el primer italiano en ganar el Masters 1000 de París, torneo conocido como el “Árbol de Fanti”. Su desempeño fue impecable: dominó desde el fondo de la pista con su potencia habitual y mostró madurez en los momentos decisivos.

Del otro lado, Auger-Aliassime volvió a quedarse cerca de un título de Masters 1000. El canadiense, finalista también en Madrid 2023, ofreció resistencia en un segundo set muy disputado, pero terminó cediendo ante la consistencia del italiano.

A pesar de la derrota, su actuación en París lo impulsa hasta la octava posición del ranking, colocándolo en zona de clasificación para las ATP Finals de Turín.

Sinner en la cima, Alcaraz bajo presión

El triunfo de Sinner reordena la parte alta del ranking ATP. Carlos Alcaraz, eliminado en segunda ronda, perdió la oportunidad de mantener el número uno. Sin embargo, aún tiene opciones de recuperarlo en las ATP Finals, que se disputarán del 9 al 16 de noviembre en Turín.

Sinner, actual campeón de las Finals y ganador de cuatro Grand Slams, llega como gran favorito para cerrar 2025 en lo más alto. Su dominio en los torneos grandes, su regularidad y la forma en que maneja los partidos importantes confirman que no solo ha alcanzado la cima, sino que parece decidido a quedarse allí.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasTenis